NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Desplazamiento forzado en Michoacán: ACNUR declara emergencia por violencia del narco

La violencia del narco provoca desplazamiento forzado en Michoacán, por ello, ACNUR declara emergencia y llama a la ayuda humanitaria.

Morelia, Michoacán.- Al menos 500 personas fueron desplazadas el 15 de marzo, tras enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado en las comunidades El Alcalde y El Guayabo, en Apatzingán, según informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) al alertar la situación del desplazamiento forzado en Michoacán por actividad del narco.

De acuerdo con la ACNUR, otras mil personas quedaron atrapadas en las localidades de El Mezquital, Guanajuatillo, Holanda y Los Laureles, de los municipios de la Tierra Caliente, ante lo cual, la organización denunció que los grupos del crimen organizado bloquean la ayuda humanitaria y restringen el acceso a las zonas afectadas.

El pasado 16 de marzo, el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán alertó a las autoridades sobre la crisis, y en respuesta, la Secretaría del Migrante instruyó al Sistema DIF estatal para brindar apoyo alimentario y asistencia de emergencia a 150 desplazados albergados en Apatzingán, utilizando colchonetas y artículos de higiene donados por ACNUR en 2023.

Dos días después, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inició un operativo para proteger a las familias desplazadas y a quienes intentaban regresar a sus hogares, además de que se acordó instalar dos bases temporales de seguridad en la zona, mientras el DIF y autoridades migratorias distribuían ayuda humanitaria.

Un Comité Interinstitucional, creado con apoyo de ACNUR para coordinar la atención al desplazamiento interno, anunció que en breve emitirá un plan de emergencia integral, en tanto que las autoridades también aplicarán una herramienta de evaluación rápida de necesidades, desarrollada en colaboración con el organismo internacional en 2023, para agilizar la respuesta.

ACNUR detalló que, desde noviembre de 2024, la violencia en la región de Tierra Caliente y zonas aledañas de Colima y Jalisco se ha intensificado debido a choques entre grupos criminales, provocando el desplazamiento de cientos de personas.

En diciembre, cuatro soldados murieron por minas terrestres en Buenavista, Apatzingán y Cotija, mientras que varios jornaleros también fueron víctimas o resultaron heridos en enero, ya que la zona concentra 40 por ciento de los explosivos incautados en el país durante 2024.

La inseguridad también forzó el cierre de 30 escuelas en enero pasado, y aunque algunas familias regresaron en febrero de 2025, el acceso a servicios básicos sigue limitado, lo que aumenta el riesgo de nuevos desplazamientos.

Al menos 700 personas han migrado hacia la frontera norte con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos, permaneciendo actualmente en albergues de Tijuana, al igual que en Morelia, donde también ha recibido a cientos de desplazados.

Te puede interesar: 40% de desplazados de Michoacán por operatividad del crimen organizado, son menores de edad

El 19 de marzo, un juez ordenó a las autoridades federales y estatales elaborar un plan para localizar y retirar minas en Michoacán, con informes de avance cada 72 horas, aunque la Sedena impugnó la resolución el 21 de marzo, el juez les concedió 48 horas para cumplir.

Mientras tanto, habitantes de Apatzingán han colocado señalamientos en carreteras para advertir sobre la presencia de artefactos explosivos.

Te puede interesar: Solicitan ayuda humanitaria para atender a desplazados de Michoacán por inseguridad

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados emitió una declaratoria de emergencia, subrayando la urgencia de proteger a la población civil y garantizar el acceso humanitario.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...

EN OTRAS NOTICIAS

Autoridades solicitan apoyo de la ciudadanía para reconocer a un hombre víctima de homicidio

Solicitan ayuda para identificar a una víctima de homicidio en Morelia. Se detallan sus tatuajes co...

Detenidos en flagrancia 3 presuntos extorsionadores y secuestradores en Pátzcuaro: SSP

Pátzcuaro, Michoacán, 8 de julio 2025.- Mediante un operativo interinstitucional en el municipio de...

¿Vas a ingresar a la UMSNH?, realiza tu inscripción en línea, de manera ágil y sencilla

  La directora de Control Escolar, Marisela Morfin, señala que el trámite no es mixto, ya que se lle...

Revelan la causa oficial de muerte de Michael Madsen

La muerte de Michael Madsen a los 67 años fue por insuficiencia cardíaca, dejando un legado imborra...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Detenidos en flagrancia 3 presuntos extorsionadores y secuestradores en Pátzcuaro: SSP

Pátzcuaro, Michoacán, 8 de julio 2025.- Mediante un operativo interinstitucional en el municipio de...


Diputado Toño Mendoza impulsa la creación de la Ruta de Turismo Artesanal en Michoacán

La Ruta de Turismo Artesanal en Michoacán conecta comunidades para fortalecer la economía local y p...


Revelan la causa oficial de muerte de Michael Madsen

La muerte de Michael Madsen a los 67 años fue por insuficiencia cardíaca, dejando un legado imborra...


Con la entrega de 5 nuevas patrullas y una suburban blindada, Zitácuaro refuerza la seguridad, tras ola de violencia

Cinco patrullas y una suburban blindada para reforzar la seguridad en Zitácuaro tras recientes hech...