NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Detectan plagas en 20 mil árboles de Morelia; podan 11 mil

La poda sanitaria en Morelia ha intervenido 11 mil árboles afectados por plagas, revitalizando zonas clave y evitando pérdidas masivas.

Al menos 20 mil árboles en Morelia presentan afectaciones por plagas como muérdago (Phoradendron spp.) y heno motita (Tillandsia recurvata), organismos que se alimentan de los nutrientes de los árboles y debilitan su estructura hasta provocar su muerte si no se actúa a tiempo.

Desde junio de 2024, el ayuntamiento emprendió una estrategia de poda sanitaria con la que ha intervenido 11 mil ejemplares hasta la fecha, informó el secretario de , Netzahualcóyotl Vázquez Vargas.

“Había un temor de intervenir los árboles porque se pensaba que iban a morir, pero son podas muy bien cuidadas, muy bien tratadas”, explicó este viernes en entrevista con Contramuro.

La estrategia ha incluido zonas clave como avenida Camelinas, bulevard García de León, el Acueducto y el bosque Cuauhtémoc, entre otras.

Muérdago y Heno motita

El muérdago es una planta parasitaria que se adhiere a las ramas y absorbe agua y minerales directamente del árbol huésped. A largo plazo, puede provocar la caída de ramas y comprometer la estabilidad estructural del ejemplar.

Por su parte, el heno motita se ancla al árbol y prolifera en ambientes urbanos con alta contaminación y poca humedad, cubriendo hojas y ramas hasta impedir la fotosíntesis.

Estas plagas han proliferado por factores como el estrés hídrico, la compactación del suelo, la contaminación del aire y la falta de mantenimiento preventivo.

Durante años no se realizaron podas sanitarias sistemáticas ni diagnósticos técnicos, lo que permitió que las infestaciones avanzaran sin control. Además, la homogeneidad del arbolado urbano ha favorecido la rápida propagación de plagas específicas.

“La gente puede ver el cambio en Camelinas, en el bosque Cuauhtémoc. Son árboles que hoy por hoy vuelven a tener vida”, sostuvo Vázquez Vargas.

Añadió que los trabajos han sido constantes desde que inició la estrategia y que el objetivo es evitar la pérdida masiva de árboles emblemáticos para la ciudad.

No se informó el monto del recurso destinado al programa ni si se cuenta con seguimiento técnico especializado. Sin embargo, el funcionario aseguró que los trabajos continuarán a lo largo del segundo semestre del año.

EN OTRAS NOTICIAS

Fabiola Alanís instala comité seccional de Morena en Morelia y celebra la jornada nacional del movimiento

–La organización de Morena, sin precedente en México, afirmó la diputada michoacana Morelia, Mich.,...

Pobreza en México alcanza su nivel más bajo en 40 años

La pobreza en México se encuentra en su nivel más bajo en 40 años, según Sheinbaum, gracias a un ca...

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

El senador encabezó una reunión con coordinadores distritales y líderes de colonias de Morelia para...

En Huandacareo, el Bienestar fue una prioridad en el primer año de gobierno de Alexis Velázquez

Alexis Velázquez, presidente municipal de Huandacareo, rindió cuentas de un año de trabajo en el que...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Sacerdote colombiano es vinculado a proceso por abuso contra una menor en Coyoacán

Un sacerdote colombiano es vinculado a proceso abuso sexual a una menor en Coyoacán, permanecerá en...


Pobreza en México alcanza su nivel más bajo en 40 años

La pobreza en México se encuentra en su nivel más bajo en 40 años, según Sheinbaum, gracias a un ca...


Explora la riqueza cultural de Michoacán en sus zonas arqueológicas: Sectur

• Las Yácatas, La Nopalera, San Felipe de los Alzati, Tingambato y Tres cerritos Morelia, Michoacán,...


Concierto de Carín León en el Morelos concluyó con saldo blanco: SSP

• Se garantizó el bienestar de más de 56 mil asistentes Morelia, Michoacán, 17 de agosto del 2025.-...