El presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), René Bolio, ofreció una conferencia a estudiantes de la UVAQ.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La seguridad pública es un deber del Estado y un derecho humano para la protección de los ciudadanos, explicó el Lic. René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), durante su conferencia “El Derecho Humano a la Seguridad Pública", en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
El presidente de la CMDH expuso un panorama de la crisis social en México ante la inseguridad y la impunidad, ya que 9 de cada 10 mexicanos no denuncian los delitos y por cada 100 denuncias, solo una o dos se resuelve por los ministerios públicos, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, reportes periodísticos y organizaciones no gubernamentales.
“La crisis de seguridad no es solo una cuestión de combate o no combate a la delincuencia, sino un tema que inhibe los derechos humanos, la libertad de tránsito, libertad de expresión, la educación o el desplazamiento forzoso”, señaló René Bolio ante los universitarios.
“Esta crisis no es solo cuestión de ataque a la delincuencia, sino que también tiene que ver con la impunidad, el sistema de policía, la justicia, el sistema penitenciario y el área de cultura”, agregó el especialista en Derechos Humanos al recordar que cada año aumentan los presupuestos para las instituciones de seguridad, pero la crisis continúa en la mayoría de los Estados.
En la charla participaron docentes y estudiantes de la UVAQ, quienes dialogaron sobre derechos humanos como la vida, la libertad y la justicia, así como el compromiso del Estado y de la ciudadanía en la construcción de una sociedad pacífica, que tiene su punto de partida en la familia.
El Presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos insistió en que la sociedad y los gobiernos no deben normalizar lo que atenta contra la vida y la seguridad, como la apología del delito, bloqueos, extorsiones y toda clase de conducta que impida la paz, ya que al normalizarse, se deja de cuestionar.
#ComisiónMexicanaDeDerechosHumanos #SeguridadPública #CrisisDeSeguridad #TeamUVAQ