NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Cultura

Cultura

En México ¿Día de la Raza, Día de la Nación Pluricultural o Día de la Resistencia Indígena?

Explorando el significado del 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena y su impacto en las comunidades originarias.

Morelia, Michoacán.- El 12 de octubre, fecha marcada en los calendarios como el “Día de la Raza”, en México ya no se conmemora desde el año 2020, cuando cambió su nombre por “Día de la Nación Pluricultural”.

Sin embargo, pueblos, comunidades y organizaciones indígenas, lo conocen también como “Día de la Resistencia Indígena” o en el caso propio de Michoacán, como “Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena”.

Se debe aclarar que fue desde la época del exsecretario de Educación Pública, José Vasconcelos, que se impulsó en México conmemorar el “encuentro entre dos mundos” cada 12 de octubre. Haciendo referencia a la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y que se marcó también como el descubrimiento de un continente, hasta entonces desconocido.

Fue a partir de 1929 que en México, se instituyó el Día de la Raza, que al paso del tiempo, se cuestionó el porqué se conmemoraba y/o festejaba un hecho que, de acuerdo con integrantes de comunidades indígenas en Michoacán, no significó otra cosa que la “represión, explotación, epistemicidio y genocidio”. De ahí, que se haya cambiado el significado de este día.

Pese a las protestas de pueblos originarios por la conmemoración del 12 de octubre como el Día de la Raza, la “celebración” continuó y fue hasta el año 2020, que se “reconfiguró” y se le denominó “Día de la Nación Pluricultural”. Sin embargo, para los pueblos originarios como el purépecha de Michoacán, es más un día de resistencia y dignidad.

Es así que comunidades como la purépecha, resaltan el significado de la resistencia y lucha indígena. Y lejos de celebrarlo, salen a las calles en señal de protesta y con distintas exigencias que aseguran, el Estado Mexicano les adeuda.

“Se trata de un día de evocación, de reivindicación y de luchar a partir de la memoria histórica”.

“Es una jornada para recordar que, pese al genocidio, el etnocidio y el ecocidio de la Corona española y posteriormente del Estado mexicano, pese a todo, nuestros pueblos, territorios, culturas, idiomas e historias continúan resistiendo y existiendo”, expresaron quienes forman parte del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

EN OTRAS NOTICIAS

Piden a la Justicia española paralizar la «resignificación» del Valle de los Caídos

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- La Fundación de Abogados Cristianos ha planteado un recurs...

Tras cateos aseguran máquinas tragamonedas en el Centro y Avenida Sarabia, Uruapan

Uruapan, Mich.- 02 de abril de 2025.- Autoridades federales y estatales aseguraron varias máquinas “...

Cacomixtles en México: dónde encontrar al curioso mamífero de cola anillada

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- El cacomixtle es un pequeño mamífero de cola anillada y de...

Cancelan concierto de “Los Alegres del Barranco” en Lázaro Cárdenas

•En su lugar se va a presentar “El Fantasma”, quien también canta canciones con apología a los narco...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

Apatzingán: Destruyen 3 puntos de vigilancia criminal, aseguran arsenal y motocicleta

Apatzingán, Michoacán, 03 de abril de 2025.- Derivado de un operativo realizado en la localidad de P...


Apatzingán: Matan a joven afuera de una tienda en Getrudis Bocanegra

Apatzingán, Michoacán, 03 de abril de 2025.- Un joven fue ejecutado a balazos por sujetos desconocid...


Cacomixtles en México: dónde encontrar al curioso mamífero de cola anillada

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- El cacomixtle es un pequeño mamífero de cola anillada y de...


Piden a la Justicia española paralizar la «resignificación» del Valle de los Caídos

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- La Fundación de Abogados Cristianos ha planteado un recurs...