NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

En Michoacán, 13 contendientes para jueces de distrito en materia penal para el Poder Judicial Federal

Para el Poder Judicial Federal, en Michoacán 13 contendientes participan para ser electos jueces de distrito en materia penal

Morelia, Michoacán.- En Michoacán un total de 13 contendientes son los que participan para ser electos para jueces de distrito en materia penal en el proceso electoral extraordinario para el Poder Judicial Federal

Son seis mujeres y siete hombres los que participan, y en la mayoría de los casos su trayectoria profesional y propuestas ya pueden ser consultadas en el Sistema Conóceles implementado por el en esta elección.

A continuación los nombres de los contendientes a jueces de distrito en Michoacán y algunos aspectos de su trayectoria consignados en Conóceles:

-Guillermo Antonio Macías García, fue propuesto por el Poder Judicial, cuenta con licenciatura, recibió el premio Sentimientos de la Nación 2023, el cual se otorga a los Agentes del Ministerio Público), cuenta con diversos reconocimientos en su formación. Considera que lo más importante de los procesos penales, es que los resultados se reflejen en la realidad, que se generen procesos rápidos, sin complicaciones, dúctiles, modernos, que permitan efectivizar los principios y los derechos humanos, y habla de aplicar la convencionalidad en una armonía con el derecho interno.

Asimismo apunta que México, necesita jueces jóvenes y valientes, que pueden generar huella con su actividad, que posean un conjunto de cualidades que involucren al cuerpo, mente y alma, que laboren con pasión, con capacitación, determinación, pero sobre todo experiencia probada, que al ocupar el cargo, se pueda generar de inmediato una proyección a la realidad mediante sus decisiones y no para aprender en el proceso, dice que se necesitan guerreros que sepan enfrentar adversidades.

-Diana Evelin Toledo Villagómez, fue propuesta por el Poder Judicial, sin datos en el sistema Conóceles.

-Daniel Claudio Calderón Ochoa, fue propuesto por el Ejecutivo, sin datos en el sistema Conóceles.

-Gabriela Salcedo Manzo, propuesta por el Poder Ejecutivo, tiene Doctorado. En su trayectoria académica consigna que se formó “con excelentes docentes y también juristas de talla internacional; de reconocida calidad en el ámbito penal”, sin consignar ningún nombre. También alude a generalidades en los motivos para contender: “garantizar una justicia humanista y proteger los derechos de todos, construyendo una sociedad más equitativa”.

En sus propuestas a desarrollar como jueza penal habla del acceso a la justicia para poblaciones vulnerables y el fortalecimiento de la independencia judicial, así como uno que no será de su competencia: la digitalización y modernización plena de los Procesos Judiciales.

-Francisco Herrera Franco, fue propuesto por el Poder Judicial, sin datos en el sistema Conóceles.

-Isabel Maldonado Sánchez, fue Propuesta por el Poder Legislativo, sin datos en el sistema Conóceles

-Mario Alberto García De Los Santos, fue propuesto por los poderes Ejecutivo y Legislativo, tiene licenciatura y ha cursado diversos diplomados sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Plantea ser un Juez independiente que no se deje llevar por presiones, recomendaciones o influencias, que dé el mismo trato a todas las personas, las escuche y contribuya a garantizarles el acceso a la justicia, servicios de defensoría pública y asesoría jurídica, gratuitos; participar de manera institucional con los Poderes de la Unión, sin invadir competencias, para detectar las principales deficiencias del sistema jurídico mexicano y mejorarlo en beneficio de todas las persona.

-Marina Aguirre Villanueva, fue propuesta por el Poder Ejecutivo, tiene Doctorado. En su trayectoria académica señala haber sido defensora pública, docente de Licenciatura, Posgrado y Academias Policiales de Diversas Materias como Derecho Penal.

En sus propuestas habla de asegurar que todas las partes involucradas en un proceso, tengan acceso a un juicio justo e independiente; de transparencia en el ejercicio jurisdiccional, sin distingos de ningún tipo; y dice estar comprometida con la justicia, con la equidad y un México más justo para todas y todos a través del respeto irrestricto del procedimiento jurisdiccional para llegar a un óptimo resultado.

-Miguel Ángel Henríquez Rodríguez, fue propuesto por los tres poderes y actualmente se en funciones. Es licenciado en Derecho y Maestro en Juicios Orales, cuenta con diversos diplomados, cursos y talleres.

Se compromete a garantizar y proteger la seguridad de todas las personas a través de sus resoluciones, teniendo presente que su objetivo primordial es impartir justicia con sentido social y respetando los derechos humanos de las personas justiciables, así como de las víctimas.

-Mayra Rosario Mora Pérez, fue propuesta por el Poder Legislativo, tiene maestría y es especialista en derecho del trabajo, ha realizado diversos cursos para Juez.

Propone una justicia más eficaz, pronta e imparcial; optimizar el tiempo de las audiencias mediante diferentes mecanismos como el empleo de los recursos tecnológicos; y mejorar la atención a los usuarios permitiendo una cercanía con el juez, así como trabajar a puertas abiertas en los casos que la ley lo permita.

-Pedro Campos García, fue propuesto por el Ejecutivo. Tiene licenciatura y ha cursado diversos diplomados y cursos.

Entre sus propuestas señala que uno de los principales problemas es el acceso a la justicia para mujeres, indígenas y comunidad de la diversidad sexual, por lo cual, propone la impartición de la justicia penal, colocando en el centro de las decisiones a la persona y juzgar con perspectiva de género, intercultural y de derechos humanos.

-Yaksi Kinari Alquicira Vázquez, es candidata a propuesta del Poder Legislativo, tiene licenciatura y actualmente es maestrante en la terminación de Derecho Procesal Constitucional.

En sus propuestas señala que más que castigar hay que transformar, refiriendo que los jueces penales deben ser duros contra el delito, pero también coadyuvar en la lucha contra las causas que ocasionan las conductas delictivas, así como la impunidad, la falta de certeza jurídica y la desconfianza en las instituciones desde donde se imparte justicia. Apunta que los juzgadores deben brindar certeza jurídica a las partes intervinientes en las controversias que conocen atendiendo a su jurisdicción.

-Roberto Díaz Bucio fue propuesto por los poderes Judicial y Legislativo, tiene Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, licenciado en Derecho con distinción del Premio Nacional CENEVAL, ha asistido a diversos cursos y diplomados.

Propone vigilar que las víctimas tengan una verdadera vinculación con sus asesores jurídicos y con el Ministerio Público pues considera que gran parte del problema de justicia penal, deriva precisamente de la falta de coordinación y comunicación entre ellos.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

EN OTRAS NOTICIAS

Knockout a las adicciones

Morelia, Michoacán Con un llamado a practicar deporte para tener una vida saludable, el gobernador A...

#Video | En México construimos paz y prosperidad: Presidenta Claudia Sheinbaum inicia la clase nacional de boxeo en todas las plazas públicas del país

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque s...

Knockout a las adicciones; Bedolla arranca en Michoacán Clase Nacional de Boxeo

La Clase Nacional de Boxeo en Michoacán busca fomentar el deporte y la salud, combatiendo las adicc...

Balean a motero para intentar robarlo en Zamora

Le querían quitar su motocicleta Zamora, Michoacán.- Un hombre que se opuso a ser asaltado resultó c...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

Encuentran culpables a tres hombres de secuestro de un adolescente de 16 años

En próximas horas cuando se lleve a cabo la audiencia de individualización de la pena. La entrada En...


Automovilista es detenido tras atropellar a dos personas frente a la antigua feria de Morelia; muere un hombre

La sobreviviente quedó malherida. La entrada Automovilista es detenido tras atropellar a dos persona...


Knockout a las adicciones

Morelia, Michoacán Con un llamado a practicar deporte para tener una vida saludable, el gobernador A...


Rescatan a dos adultos mayores de incendio en Zacapu

Zacapu, Michoacán Personal de Bomberos Voluntarios Linces acudió a atender un incendio en un domicil...