En el corazón de la meseta purépecha ya están preparados para recibir la octava edición del Festival internacional de cine independiente de Paracho
Ireri Rodríguez
En el corazón de la meseta purépecha ya están preparados para recibir la octava edición del Festival internacional de cine independiente de Paracho, después de haber recibido a través de su convocatoria 410 cortometrajes de más de treinta países, en sus cuatro categorías: Selección Michoacán, Selección Mexicana, Internacional y Estudiantil.
La selección compuesta por 135 cortometrajes será proyectada en la escuela primaria Jesús Romero Flores, el 25 y 26 de julio, abarcando diversos géneros, como drama, terror, suspenso además del cine – documental pues han dejado abierta la puerta, sin decantarse solamente por la ficción. Entre los trabajos recibidos también hubo algunos dirigidos al público infantil, lo que motivó a los organizadores a abrir una nueva categoría infantil, para la siguiente edición.
Además de compartir la selección con todo el público y acompañar la muestra con un corredor artístico, al término de la exhibición habrá una premiación de cortometrajes, dictaminados por el director argentino Igor Galuk, el cinefotógrafo mexicano Diego Madrigal y la cineasta veracruzana Sofía Ramos, quienes forman parte del jurado, seleccionando al mejor cortometraje, así como menciones honoríficas para un cortometraje de cada sección.
Los organizadores destacaron que para ellos fue significativa la participación de los trabajos enviados dentro de la categoría Estudiantil, recibiendo más de 70 cortometrajes; lo que es reflejo del interés de los jóvenes por querer hacer cine y a través de él mostrar sus diversas realidades. Así también, mostrar en su comunidad, que el cine no se trata solo de superhéroes o de proyecciones estadounidenses, sino de lo que nos sucede en Michoacán y con lo que podemos sentirnos identificados.
El Festival internacional de cine independiente de Paracho tendrá una itinerancia en la Sala Solaris de Morelia, durante el mes de agosto.
Selección Michoacán:
Morelia: El verdadero poder / Pepé / Enraizados / Sísifa / Mirinkua / Los peligros de pintarse las uñas en la cama / Ojalá fuera Arianna Grande
Uruapan: Las aves de Prometeo
Apatzingán: Malas compañías
Tzintzuntzan: Ignoto
Selección Internacional:
Grecia: Cleaner
Francia: When there won´t even be any more
Canadá: It never rains in Los Angeles
Alemania: Broken bridges
Brasil: Silver String
Paraguay: Momentos de un atardecer
Cuba – México: Yo sueño
Estados Unidos: The story of sugar
Pakistán: In Zainab´s heaven
Ireri Rodríguez, dedicada al periodismo cultural desde hace más de veinte años. Se dice orgullosa de sus raíces purépecha, así como de su nombre que, la define: “soy de aquí” es su significado.