NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Entretenimiento

Entretenimiento

Estas son las mejores pilas alcalinas y recargables: Profeco

Entretenimiento

Fuente: A Tiempo Noticias / Entretenimiento / Redacción

Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2025.- Las pilas alcalinas son baterías no recargables que “utilizan un electrolito alcalino como el hidróxido de potasio, un electrodo negativo de hierro o zinc y un electrodo positivo de manganeso”, según la marca Kodak.

En su sitio web oficial señaló que han sido utilizadas durante décadas en una amplia variedad de aplicaciones que van desde juguetes hasta herramientas eléctricas y recargables.

Ante el uso constante y el interés por conocer mejor sus características como el etiquetado, precios y recomendaciones de uso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diferentes marcas y esto fue lo que encontró.

El objetivo principal de la Profeco era determinar cuántas pilas alcalinas podían reemplazarse por una batería recargable considerando factores como su duración, el consumo energético, su costo y la sostenibilidad con el fin de orientar a los consumidores sobre qué tipo de pila les conviene adquirir.

Cómo fue el estudio de la Profeco

Según la procuraduría, se estudiaron 8 modelos de pilas entre los cuales se encontraban cuatro modelos alcalinos y cuatro recargables de las mismas marcas, entre las que se incluyen Duracell, Energizer, RadioShack y Steren.

De acuerdo con la Profeco, una de las pruebas realizadas fue de ciclos de descarga en un juguete motorizado, lo que exigía de las pilas un rendimiento constante. Este método permitió medir el tiempo que tardaron las baterías en alcanzar un voltaje insuficiente para su funcionamiento.

Los resultados promedio obtenidos de mayor a menor duración fueron los siguientes:

De las pilas alcalinas, Duracell ofreció seis horas con ocho minutos. Posteriormente, las Energizer rindieron seis horas con cuatro minutos y el tiempo de vida de las baterías comenzó a reducirse más.

El producto ofrecido por la marca RadioShack duró cinco horas con 52 minutos mientras que las Steren duraron cinco horas con 35 minutos. En el caso de las pilas recargables, Duracell continuó al mando, pues rindieron seis horas con cinco minutos y las RadioShack contaron con un tiempo de cinco horas y 50 minutos (RadioShack). Posteriormente aparecieron las Energizer con cinco horas y 40 minutos seguidas por las Steren que rindieron cinco horas con 16 minutos.

En cuanto a la presentación y los precios de cada una de ellas, la Profeco señaló que las pilas alcalinas suelen venir en paquetes más grandes, es decir que aparecen desde seis hasta cuarenta baterías, mientras que las recargables incluyen un cargador o son adquiridas en empaques más pequeños.

El ejemplo de precios promedio detallados por la Profeco de las pilas alcalinas va desde los $70 pesos en paquete de cuatro hasta los $186 pesos en la presentación de seis baterías y asciende a los $410 el paquete de cuarenta pilas Steren.

En el caso de las recargables, ya sea que incluyeran cargador o no, el costo de las Energizer fue de $299 pesos mientras que las Duracell tuvieron un valor de $480 pesos contando con cargador y cuatro pilas.

En el caso de las RadioShack mencionó un precio de $329 aunque no especificó si contaba con cargador ni el número de pilas incluidas pero en el caso de Steren, el precio alcanzó los $526 pesos e incluyó tanto el cargador como cuatro pilas.

Además, analizó su capacidad energética, la cual es aplicable a las baterías recargables, mismas que indican sus miliamperios-hora (mAh), unidad que mide la capacidad de almacenamiento energético, en la parte exterior y aunque Energizer mostró 2 mil 300 mAh, Steren recargable tuvo 2 mil 100 mAh.

También se verificó visualmente información como advertencias, polaridad, fecha de caducidad o fabricación, capacidad de carga (en el caso de recargables), así como la información comercial en el empaque y realizó algunas observaciones entre las que destaca que el modelo NH15BP-4 de Energizer no presenta información en español ni datos del importador en México.

La Profeco señaló que las pilas alcalinas cumplieron en su mayoría con la normativa de etiquetado; no así todas las recargables y destacó que el análisis se realizó basándose en normas oficiales mexicanas como la NOM-001-SCFI-2018: Seguridad y métodos de prueba para aparatos electrónicos, la NOM-212-SCFI-2017: Límites máximos permisibles de mercurio y cadmio en pilas, la NOM-024-SCFI-2013: Información comercial para empaques e instructivos, la NMX-J-160/1 y 160/2: Requisitos generales y especificaciones de pilas eléctricas.

Usos y recomendaciones para un mejor uso de las pilas

Aunque las pilas alcalinas y recargables presentan una duración similar en usos intensivos (como en un juguete motorizado), las alcalinas son de un solo uso, mientras que las recargables pueden reutilizarse entre 100 y 500 veces. Por ello, la elección de un tipo u otro debe considerar el costo-beneficio en el largo plazo.

Por tal motivo la Profeco señaló que en el caso de las alcalinas, el uso recomendado es para dispositivos de bajo consumo, tales como relojes de pared y cuando son recargables, mencionó que es conveniente colocarlas en dispositivos de alto consumo, ya sean cámaras o controles de videojuegos.

Sin embargo, especificó que las pilas alcalinas son desechables y generan más residuos, por lo que aconsejó utilizar las recargables, ya que al ser reutilizables, representan una opción más sostenible.

Además, ofreció algunas advertencias y recomendaciones al comprar pilas y entre ellas destacó que deben adquirirse en establecimientos confiables verificando la fecha de caducidad, preferir pilas almacenadas en lugares frescos y lejos del sol.

EN OTRAS NOTICIAS

En seguimiento, persona acumuladora en Morelia

Morelia, Michoacán El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Moreli...

Destaca Morón fortalecimiento de derechos laborales con aprobación de Ley de la Guardia Nacional

En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, se aprobó la creación de un...

Parque Bajío, el nuevo Polo de Desarrollo que impulsará inversión y empleo: Sedeco

Morelia, Michoacán, 30 de junio del 2025.- Michoacán fue una de las primeras entidades seleccionadas...

Flossie se intensificará a categoría 2 frente a costas de Michoacán, Colima y Jalisco

Ciudad de México Durante este martes Flossie se intensificará a huracán de categoría 2, en la escala...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Donald Trump lanza “Victory 45-47”

Donald Trump presenta “Victory 45-47”, un perfume de lujo que refuerza su imagen política y persona...


Martha Higareda conmueve con su primera foto de embarazo

Martha Higareda conmueve al compartir su primera foto de embarazo, mostrando orgullo y emoción en e...


En seguimiento, persona acumuladora en Morelia

Morelia, Michoacán El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Moreli...


ACOMPAÑA LA PRESIDENTA YOHANA MENDOZA PRIMERA MARCHA POR LA DIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO DE ARIO

La presidenta municipal Yohana Mendoza encabezó la primera marcha por la diversidad en Ario, con lo...