Estos embalses son parte de un paquete de 16 proyectos que están en marcha en siete entidades del país.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Este 2025, el Gobierno de México concluye los proyectos de modernización y repotenciación en las presas La Villita e Infiernillo, en la entidad michoacana.

La mañana de este miércoles, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevada a cabo en Querétaro, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló el conjunto de 16 proyectos hidroeléctricos, entre los que se encuentran los dos embalses michoacanos.

Indicó que se tiene contemplado que en mayo de 2025 se entreguen los trabajos realizados en La Villita y en noviembre los de Infiernillo -sobre esta última presa tienen que ver con el incremento de eficiencia-.

En su conjunto, las 16 obras en diversos lugares del país tienen inversión estimada de mil 553 millones de dólares, con una adición de capacidad de 535.6 megawatts (MW).

Calleja Alor destacó que en estos proyectos se obtuvo la visión de capacidad de eficientar el proceso, no por utilizar una mayor cantidad de agua, ya que se están utilizando las mismas presas, la misma infraestructura, únicamente es incrementando eficiencia.

Los demás estados en los que interviene el gobierno mexicano con ogras hidroeléctricas son Sinaloa, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.