NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Especiales

Especiales

Exigen a la SCJN respeto a las autonomías en Michoacán

Especiales

Fuente: Acueducto / Especiales / Paco Duron

Morelia, Mich. | Redacción.- El Consejo Indígena Supremo de Michoacán emite un pronunciamiento sobre la sesión plenaria que sostendrá este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se debatirá un tema trascendental para los pueblos y comunidades indígenas de Michoacán, «la invalidación de las leyes estatales que sustentan el autogobierno local, con el argumento de que “invaden” facultades de gasto en municipios».

En el posicionamiento, dado a conocer este día, se puntualiza que la discusión principal versa en invalidar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán en los Municipios de Erongarícuaro y Zitácuaro, debate que ya lleva más de 2 años y medio en la SCJN. A continuación, damos a conocer dicho pronunciamiento, de manera textual:

Derechos colectivos en debate, conflicto y pugna. Comunidades Indígenas exigen que la SCJN respete las autonomías de Michoacán

DERECHOS COLECTIVOS EN DEBATE, CONFLICTO Y PUGNA
EXIGIMOS QUE LA SCJN RESPETE LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS DE MICHOACÁN

A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
AL PUEBLO DE MÉXICO Y DE MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Comunidades indígenas y afromexicanas de #Michoacán a 14 de julio de 2025.

El martes 15 de julio, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN debatirá un tema trascendental para los pueblos y comunidades indígenas de Michoacán, se discutirá invalidar leyes estatales que sustentan el autogobierno local, con el argumento de que “invaden” facultades de gasto en municipios.

La discusión principal versa en invalidar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán en los Municipios de Erongarícuaro y Zitácuaro, debate que ya lleva más de 2 años y medio en la SCJN, para lo cual en un primer momento se argumentó que las comunidades no fueron debidamente consultadas, lo que exhibió el mal trabajo legislativo del Congreso del Estado.

Este dictamen se revirtió gracias a la movilización de pueblos y comunidades, cientos de comuneras y comuneros se manifestaron en Jornadas Nacionales en Defensa de la Autonomía. Ahora el debate se centra en el análisis de la existencia de elementos de inconstitucionalidad por una supuesta intromisión en las facultades presupuestales de los municipios. Hoy los derechos colectivos se encuentran en debate, conflicto y pugna.

En Michoacán, durante los últimos 20 años han florecido procesos de autodeterminación, autogobierno, y autonomía, con base en el derecho histórico, internacional y constitucional, los pueblos originarios han creado Consejos de Gobierno Comunal, Rondas Comunales (sistemas propios de seguridad) y Planes de Desarrollo Comunitario, todo ello, como una expresión de democracia directa y el poder de las asambleas generales. Fundadas en la memoria histórica, se han establecido más de 45 comunidades autónomas.

En este contexto, las 70 comunidades p’urhépecha, otomí o hñahñú, matlazinca o pirinda, nahuatl y afromexicanas que conformamos el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, exigimos a la #SCJN, que respete los derechos adquiridos y ejecutados de los autogobiernos en la entidad, que no ignoren lo establecido en el artículo 2 constitucional que instituye el derecho de los pueblos indígenas a recibir y administrar su presupuesto directamente, y que resuelvan según los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos.

Finalmente, convocamos atenta y respetuosamente a los pueblos y comunidades indígenas, a redoblar esfuerzos y continuar organizándonos, resistiendo y luchando por la defensa de la autonomía, la vida, el territorio y la madre tierra.

CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM

TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI

JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

EN OTRAS NOTICIAS

Aumenta trata 25%; lanzan campaña en Morelia: estas son 17 señales de alerta

La trata de personas aumenta un 25% en el mundo, por ello, el Ayuntamiento de Morelia lanza campaña...

#Video: Captan a diputado hidalguense disparando arma al aire libre

Congreso pide investigar. Tras la difusión de las imágenes del legislador “realizando disparos” y tr...

Matan a un abuelo de 80 años en Zacan

Lo ahorcaron hasta asesinarlo. Los Reyes, Mich.- Un macabro hallazgo realizaron vecinos de la locali...

Isaac del Toro se proclama campeón del la Vuelta a Austria

Morelia, Michoacán El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) se proclamó vencedor de la V...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Advierte Bedolla sanciones contra empresas aguacateras que transportan personal en condiciones inseguras

El gobernador Ramírez Bedolla advirtió sanciones a empresas aguacateras que transporten personal de...


Detectó ASF irregularidades en padrón de beneficiarios de 2024 para alimentación escolar en Michoacán

En el padrón de beneficiarios de 2024 para alimentación escolar en Michoacán, detectó ASF irregular...


Aumenta trata 25%; lanzan campaña en Morelia: estas son 17 señales de alerta

La trata de personas aumenta un 25% en el mundo, por ello, el Ayuntamiento de Morelia lanza campaña...


Gobernador condena ataque contra alcaldesa de Cuitzeo; Fiscalía ya investiga

Morelia, Michoacán El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el ataque armado en...