Elecciones del Poder Judicial: Noroña las compara con “hacer el amor”, instando a la ciudadanía a investigar a los candidatos en este proceso inédito.
Las elecciones del Poder Judicial en México se aproximan, y aún persisten dudas sobre los detalles de esta jornada; Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, comentó que los ciudadanos deberán esforzarse más para investigar a los candidatos, comparando este proceso con “hacer el amor”.
Durante una conferencia de prensa en el , el legislador de Morena abordó nuevamente el tema de las elecciones.
Al ser cuestionado sobre su conocimiento de los candidatos para el 1 de junio de 2025, hizo una analogía con la actividad sexual.
“Yo no sé ustedes, pero yo tengo la impresión de que nadie nos enseñó a hacer el amor y lo hicimos. Yo creo que cada vez salió mejor en algunos casos, en otros no tanto, cada quien sabrá. Pero de que uno logra hacerlo, lo logra hacer. Entonces vamos a hacer el amor electoralmente el próximo 1 de junio en materia electoral y cada vez lo haremos mejor”, afirmó.
El proceso electoral es inédito y ha resaltado diferencias con jornadas anteriores.
Una de las mayores preocupaciones es la cantidad de candidatos que cada persona debe elegir y la necesidad de investigar sus perfiles, ya que no estarán respaldados por partidos políticos.
En este contexto, Noroña comparó las elecciones con la actividad sexual, destacando que es la primera vez que se realiza este tipo de elección y que la ciudadanía enfrenta una nueva dinámica en las casillas electorales.
“Todo mundo hará su tarea de revisar por quién tiene qué votar y decidir en libertad por quién va a votar. Eso es insustancial (…) Acá no es de partido, entonces la gente tiene que hacer un esfuerzo adicional de revisar. El INE tiene los perfiles y también hay un micrositio donde uno puede votar porque es un proceso nuevo y todo mundo tiene dudas, es legítimo que las tengan”, añadió.