Morelia, Michoacán      

La ola amarilla se hace presente, un año más, en Morelia, donde decenas de personas transitan, para obsequiar a parejas, familiares o amigos, con ramos de girasoles, rosas y otras flores que tienen en común su coloración: el amarillo.

Pero, ¿por qué muchos regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

La práctica nace en Sudamérica, donde el 21 de septiembre se inicia la primavera, y las flores representan la revitalización de la naturaleza, mientras que el color amarillo simboliza el Sol que nuevamente brilla en el firmamento.

En México, donde en esta época del año la estación correspondiente es el otoño, regalar flores amarillas procede de una telenovela realizada en Argentina y transmitida en México. 

En uno de sus episodios, la protagonista recibe de su pretendiente flores amarillas para conmemorar el inicio de la primavera, y el público mexicano, animado por videos difundidos en Tik Tok, adoptó la costumbre.

Aunque en un primer momento la idea fue dar flores amarillas a esposas, novias o mujeres con las que se esperaba tener una relación romántica, popularmente conocidas como crush, en México se extendió a amigas, seres queridos y familiares, y no sólo por parte de los hombres, sino también de las mujeres.

Así, aunque en el hemisferio norte se vive el otoño, las flores amarillas mantienen ese rayito de Sol como muestra de amor, cariño, esperanza y renovación.

Y tú, ¿recibiste tus flores amarillas? ¿Estás listo para obsequiar un ramo de flores amarillas a las personas que amas?