Morelia, Michoacán

Con el corte de una oreja en cada toro, el matador de la tierra Isaac Fonseca fue el máximo triunfador de la Corrida que a Beneficio de AMAC y Dona Arte organizó la Fundación Ángeles Taurinos A.C., y que se llevó a cabo como la primera actividad taurina que la empresaria Tomasina ejecutó en la Plaza Monumental de Morelia en la capital michoacana, este 2025.

Con este triunfo, Isaac ha salido con un gran golpe de moral rumbo a la corrida que este domingo 2 de febrero toreará en la Monumental Plaza México. Para el peruano Roca Rey que con este festejo inició su paso de cuatro festejos en tierras mexicanas, antes de retornar a Europa para iniciar su temporada 2025, también fue una tarde importante ya que de no haber pinchado al primer toro de su lote habría cortado las dos orejas que pedía el público y salido en hombros ya que ese premio se habría sumado al apéndice que cosechó en un ejemplar de regalo de la ganadería Montecristo.

Por su parte, la matadora Paola San Román dejó sobre la arena otro garbanzo de a libra del toreo de temple y sentimiento que interpreta, pero que desafortunadamente, en esta ocasión no fue redondeado con el uso de los aceros y únicamente dio una vuelta al ruedo, habiendo perdido las orejas del primero de la tarde y por lo menos otra del cuarto; por lo cual, regaló un octavo ejemplar con el que dio vuelta al ruedo entre gritos de torera, torera, generados por la afición que tuvo una gran respuesta en los tendidos.

Precisamente, Paola San Román abrió el festejo en el que se lidiaron ejemplares de Pablo Moreno que fueron nombrados con nombres de canciones escritas por el compositor Agustín Lara. Ese primero se llamó “Farolito”, que tuvo peligro y trató de prender a la torera desde los primeros muletazos. Paola lució con el capote y resolvió con solvencia con la muleta a pesar de que el toro no humillaba y se le iba al pecho.

Ante el cuarto toro, llamado “Aventurero”, Paola lució muletazos por bajo. Lo colocó en los medios y empezó a torear con arte. Tras un molinete, se dio a ligar con temple y hondura. Siempre lo llevó cosido a la cintura. No estuvo exenta de sufrir un achuchón, del que se repuso para volver a plantarle cara al ejemplar con tantas ajustadas y con variedad. Desafortunadamente, falló en la suerte suprema.

Decidió regalar un toro, de procedencia Pablo Moreno, bautizado como “Silverio”. Se trató de un astado de hermosa lámina y embestidas con nobleza, aunque medido de fuerza. Inició su labor con una tanda de pases por alto e hilvanó series de calidad. Cerró con pintureros adornos, media estocada y un golpe con el descabello. Dio vuelta al ruedo y la gente se puso en pie gritándole torera, torera.

Andrés Roca Rey, ante “Amor de mis Amores”, también precioso de hechuras y que metió el morro abajo, claridad. De inmediato Andrés lo templó en los lances y tras un buen puyazo de Daniel Morales le cuajó un ajustado quite por gaoneras.

Roca Rey apostó por una serie de pases de rodillas, en el tercio. Se llevó al toro a los medios, le dio espacio y tiempo y ligó tandas lentas, a media altura, con la mano diestra. Surgieron los molinetes de rodillas, así como una serie de naturales. Dio continuidad a la faena con varios redondos. Despachó al tercer viaje con la espada y un golpe con el descabello.

Al quinto, “A tus pies”, Roca Rey lo bregó en corto. Decidido el peruano le presentó la muleta de frente, con mando y poderío le asestó pases largos. Fue un toro alto y que terminó con embestidas descompuestas. Media estocada que fue suficiente para hacer doblar a su enemigo. Ovación en el tercio, entre la emoción y alegría del público.

Andrés regaló a “Solitario”, de Montecristo, al que recibió con lances a pies juntos. Faena con verdad para obtener pasajes de calidad a diestra y siniestra, con pases de mano muy baja y con naturalidad. Tras una estocada entera fue premiado con oreja.

Isaac Fonseca volvió a congraciarse con los aficionados de la tierra que lo vio nacer. Con el toro llamado “Solamente una Vez”, al que recibió con dos largas cambiadas de rodillas y se lo llevó a los medios para lucir con más lances. Le dieron fuerte castigo en varas. Isaac lo
citó de largo al toro y le realizó dos péndulos de rodillas que hilvanó con pases por ambos pitones. Se trató de una faena con valentía y emotividad hasta que el toro se paró. A pesar de lo cual ejecutó una estocada entera de efectos inmediatos que hizo rodar al toro sin puntilla. Oreja.

Ante el sexto, “Acuérdate de Acapulco”, que tumbó al picador y de los brillantes pares de banderillas que colocó “El Cachorro’ el ambiente quedó ideal para que Fonseca se diera a torear con su entrega sin límite para emocionar a los tendidos, bajo los acordes del tema Juan Colorado y realizó una faena larga y variada. Concluyó de estocada desprendida para cortar un apéndice y asegurar la salida en hombros.

Sábado 1 de febrero.

Plaza Monumental de Morelia. Corrida Benéfica. Tres cuartos de entrada en tarde agradable.

Seis toros de Pablo Moreno para lidia ordinaria y dos de regalo: uno de Montecristo (7mo.) y otro de Pablo Moreno (8vo),
desiguales de presencia y juego. Destacó el segundo. Pesos: 485, 490, 465, 455, 480, 510, 468 y 480 kilos.

Paola San Román (azul acero y plata):
Silencio tras aviso, silencio tras tres avisos y vuelta en el de regalo.

Andrés Roca Rey (blanco y plata):
Silencio, ovación en el tercio y oreja en el de regalo.

Isaac Fonseca (grosella y oro):
Oreja y oreja.

Incidencias: A nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos, el matador Teodoro Gómez
entregó el trofeo al máximo triunfador, Isaac Fonseca. El banderillero “El Cachorro” saludó en el tercio.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.