A nivel nacional, el Gobierno de México destacó el aseguramiento en una paquetería de Jalisco 960 litros de metanfetamina, con un costo 285 millones de pesos.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México dio a conocer el decomiso de narcótico en tres municipios de la entidad michoacana que significaban millonarias ganancias económicas para la delincuencia.

A través de un comunicado, la SSPC informó que en los municipios de Tzitzio, Zamora y Ocampo, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un chaleco táctico, un vehículo con reporte de robo, mil 100 kilos de marihuana y cinco kilos de semilla de marihuana.

El costo de la droga asegurada es de 4.1 millones de pesos, destacó la dependencia federal de seguridad.

Asimismo, la SSPC que encabeza Omar García Harfuch destacó la detención en Morelia, por parte de la Guardia Civil estatal, de cuatro personas, a quienes decomisaron dos armas cortas. Este hecho se trata del ocurrido al mediodía de ayer martes, cuando un motopatrullero fue agredido a balazos en la salida a Pátzcuaro.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que preside Juan Carlos Oseguera Méndez, indicó que en una pronta acción policial, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a cuatro personas, presuntas responsables de haber lesionado por disparo de arma de fuego a un agente de Seguridad Vial.

La SSP agregó que en atención al reporte, que tuvo lugar en carretera Morelia-Pátzcuaro a la altura de Ampliación Hacienda del Valle, se desplegó un operativo de búsqueda y localización por tierra y aire en la zona.

Derivado de lo anterior, se logró detener en la zona a los presuntos responsables del hecho en posesión de dos armas de fuego, mismos que serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

RESULTADOS NACIONALES

El Gobierno Federal también destacó que en Jalisco, agentes de la Guardia Nacional, al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería, aseguraron 960 litros de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 285 millones de pesos.

Asimismo, en el Estado de México, elementos de Semar, FGJEM y Policía Municipal detuvieron a un sujeto, buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quién cuenta con 19 denuncias de agresiones sexuales

El Gabinete de Seguridad informó de los eventos relevantes del martes 01 de abril de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:

  • En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía Municipal detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, les aseguraron dos armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un equipo de radio-comunicación.

CHIAPAS:

  • En Frontera Hidalgo, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo abandonado, aseguraron 320 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 78.4 millones de pesos.

CHIHUAHUA:

  • En Ciudad Juárez, elementos de GN y Aduanas, al realizar una inspección a un vehículo, detuvieron a dos personas y les aseguraron 127,375 dólares americanos.

CIUDAD DE MÉXICO:

  • En las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ejército Mexicano, GN, en coordinación con Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutaron dos órdenes técnicas de investigación, donde detuvieron a dos personas y aseguraron 40 toneladas de autopartes robadas, 189 dosis de marihuana y dos inmuebles.

ESTADO DE MÉXICO:

  • En Atizapán de Zaragoza, en la colonia Adolfo López Mateos, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Policía Municipal, derivado de información de inteligencia, detuvieron a un sujeto, buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quién cuenta con 19 denuncias por agresiones sexuales, le aseguraron 900 gramos de pastillas de fentanilo.

JALISCO:

  • En Guadalajara, elementos de GN, al realizar actividades de inspección, en una empresa de paquetería aseguraron 960 litros de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 285 millones de pesos.
  • En Cuautitlán de García Barragán, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, aseguraron dos armas cortas, cargadores, 348 cartuchos, tres chalecos tácticos y dos miras telescópicas.
  • En Santa María del Oro, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco campamentos empleados por integrantes de la delincuencia organizada y 11 artefactos explosivos improvisados.

MORELOS:

  • En Cuernavaca, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre, le aseguraron un arma de fuego corta y un chaleco balístico.

OAXACA:

  • En Salina Cruz, elementos de GN aseguraron un arma corta y una motocicleta.

SINALOA:

  • En Culiacán, personal del Ejército Mexicano, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguró un arma larga, cargadores, cartuchos, 60 estrellas ponchallantas, tres vehículos y dos motocicletas.
  • En Villa Unión, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 539 dosis de metanfetamina, diversas dosis de marihuana y cocaína.
  • En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano y GN al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a una persona a quien le aseguraron un arma corta, cartuchos, 68 estrellas ponchallantas y una motocicleta.

SONORA:

  • En Santa Ana, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), catearon tres inmuebles, aseguraron cinco vehículos, uno con reporte de robo en Estados Unidos y tres con blindaje artesanal, un arma larga, 25 cartuchos, un chaleco táctico, ponchallantas y diversas dosis de drogas.
  • En Navojoa y Cajeme, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un arma de fuego corta, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo.

TABASCO:

  • En Jalpa de Méndez y Comalcalco, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos hombres, les aseguraron un arma larga, un arma corta, un arma hechiza, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo.

TAMAULIPAS:

  • En Gustavo Díaz Ordaz, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo.

YUCATÁN:

  • En Mérida, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal y Policía Municipal catearon un inmueble, aseguraron dos kilos de metanfetamina y 86 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 913,170 pesos.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

  • En Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, localizaron y destruyeron 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de marihuana en tres hectáreas.
  • En el Nayar, Nayarit, en el poblado San Rafael, elementos de Semar, derivado de información de inteligencia, localizaron y erradicaron siete plantíos de amapola en un área de 40 mil 50 metros cuadrado, con aproximadamente 801 mil plantas de amapola.
  • En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y nueve áreas de concentración de material diverso, aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias químicas y cuatro reactores de síntesis orgánica. El costo de la droga asegurada es de 1,806 millones de pesos.

COMBATE AL ROBO DE HIDROCARBUROS

  • En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en Hidalgo.

MÁQUINAS TRAGAMONEDAS

  • Del 26 de marzo al 1 de abril, en Sinaloa y Nayarit, elementos de Semar aseguraron un total de 37 máquinas tragamonedas, las cuales operaban de forma ilegal, perteneciendo en su mayoría a la delincuencia organizada. En la presente administración se han asegurado un total de 681 máquinas tragamonedas.