Morelia, Michoacán
Durante los dos años que restan de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los elementos de la Guardia Civil obtendrán aumento salarial, aseguró el propio mandatario.
En rueda de prensa de inicio de semana, subrayó que tras 10 años de no recibir un incremento en sus sueldos, fue aprobado para este 2025 el aumento del 5%, mismo que se verá reflejado en la segunda quincena del mes de marzo y se aplicará de manera retroactiva a las cinco quincenes anteriores.
“(En) 2026 y 2027, que es lo que dura mi mandato, también ya se tiene la corrida financiera, el acuerdo, para lo que se dé de aumento a los trabajadores de base, sindicalizados del Poder Ejecutivo también se les otorgue a los elementos de la Guardia Civil”, expresó Bedolla.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Juan Carlos Oseguera Cortés, precisó que este aumento representa un impacto de alrededor de 100 millones de pesos, aseguró que también impactará a sus prestaciones como prima vacacional, aguinaldo y afore.
El aumento de los próximos años, aclaró el funcionario, corresponderá con el que se otorgue a los integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe) y también se aplicará para el personal del sistema penitenciario.
Oseguera Cortés señaló que durante el mes de julio del 2024 también se dio un aumento de 500 pesos al bono de participaciones por cumplimiento de leyes, denominado Banbajío para los elementos operativos.
La exigencia de los elementos de la Guardia Civil los llevó a manifestarse a pesar de que ya estaba acordado el aumento salarial. El 15 y 16 de marzo se registraron cierres de los cuarteles Valladolid en Morelia y el cuartel Apatzingán por parte de elementos, mismos que fueron desalojados por compañeros y elementos de la Guardia Nacional.