El actor sufría de neumonía y otras enfermedades como el cáncer de garganta, de las cuáles deterioraron su salud.
En un comunicado por parte de su hija para The New York Times, Valmer Kilmer murió el pasado 1 de abril a los 65 años. La causa de su muerte fue debido a una neumonía que padecía, derivada de un cáncer de garganta que había estado sufriendo desde el 2014.
Val Kimmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California. A los 17 años ingresó a la escuela de actuación Juilliard School, en Nueva York, siendo uno de los estudiantes más jóvenes de ser admitido en la escuela.
Kilmer obtuvo su primer papel actoral en una obra de teatro conocida como “The Slab Boys”, dentro de la cuál participó junto a otros actores como Sean Penn y Kevin Bacon. Después, consiguió su primer papel de televisión en el especial de “One Too Many”, con Michelle Pfeiffer.
Finalmente, llegó a las grandes pantallas en 1984 en la película “Top Secret”, la cual trataba de una parodia de espías. Pero no fue cuando actuó en “Top Gun” en 1986, junto a Tom Cruise, en donde su fama se elevó.
De ahí en adelante, ha participado en importantes proyectos como “Tombstone”, quien actuó de Jim Morrison. Uno de los más recordados fue el de Jim Morrison en “The Doors”, película de 1991 dirigida por Oliver Stone. Para la cinta, Kilmer se preparó para tener una buena caracterización del cantante memorizando todas sus canciones.
Se casó con la actriz Joanne Whalley, a quien conoció en la cinta “Willow”. El matrimonio, que duró hasta 1995, dió fruto a sus dos hijos: Mercedes y Jack.
En 1995, obtuvo su reconocido papel de Batman en la película “Batman Forever”, sustituyendo al pasado intérprete del superhéroe Michael Keaton. A pesar de que la cinta recibió críticas mixtas por parte de los fans, su actuación fue sobresaliente. Sin embargo, no regresó como Batman en la siguiente película.
Igualmente, actuó en “Heat” junto a las grandes leyendas Al Pacino y Robert De Niro. También ha participado en otros proyectos como “El fantasma y la oscuridad”, “La isla del Dr. Moreau”, “The Saint, Alexander” y “Déjà Vu”.
Lamentablemente, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, lo cuál le afectó en su carrera actoral y su capacidad de hablar. Su padecimiento fue revelado hasta dos años después por su colega Michael Douglas. A pesar de ello, pudo regresar en “Top Gun: Maverick” en 2021, dentro de la cuál utilizaron tecnología para poder recrear su voz.
El mismo año, se estrenó “Val”, documental que trata sobre su vida y carrera. Dentro del proyecto, Kilmer junto a su hijo narraba su propia historia.
Val Kilmer siempre será recordado dentro del espectáculo y su familia como un gran actor con gran personalidad y humilde.
Fuente: Excelsior