NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Sucesos

Sucesos

Hoy se celebra a San Hilario de Poitiers, custodio del dogma de la Santísima Trinidad

 Hoy se celebra a San Hilario de Poitiers, custodio del dogma de la Santísima Trinidad

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2025.- Cada 13 de enero, la Iglesia Católica celebra a San Hilario de Poitiers, obispo, Padre y Doctor de la Iglesia nacido en tierras galas. Hilario vivió en el siglo V, en el que jugó un papel muy importante en la lucha contra las herejías de su tiempo, lo que le valió el apelativo de “Martillo de los arrianos” o el “Atanasio de Occidente”, en alusión al célebre Padre de la Iglesia Oriental.

San Hilario nació en Poitiers, Galia (hoy Francia), en el año 315. Tuvo la fortuna de recibir una sólida formación en letras, lo que le valió una extraordinaria habilidad para escribir y desarrollar, con acierto y claridad, aspectos importantes de la doctrina cristiana. No obstante, lo fundamental en él -como en toda persona que entiende y defiende su fe adecuadamente- fue su entrega amorosa a Dios y la sintonía de su corazón con los designios de Dios.

Habiendo alcanzado la adultez, Hilario se descubrió atraído profundamente por la fe en Jesucristo, y pidió el bautismo hacia el año 345. Luego el Señor lo convocó al servicio sacerdotal y, unos años más tarde, fue elegido obispo de su ciudad natal, en 353.

Custodio de la doctrina sobre la Santísima Trinidad

Hilario escribió un sesudo comentario a los Santos Evangelios, la primera de sus obras, considerada como el primer texto explicativo que se ocupa sistemáticamente de los libros sagrados que dan cuenta de la vida de Jesucristo. Este texto fue escrito originalmente en latín y posteriormente traducido a otras lenguas.

En 356, ya en calidad de obispo, tomó parte del Sínodo de Béziers -región del sur de Francia-. Aquella reunión fue catalogada por Hilario como “el sínodo de los falsos apóstoles”, ya que la asamblea estuvo dominada por obispos filoarrianos, quienes negaban abiertamente la divinidad de Jesucristo o, al menos, simpatizaban de manera peligrosa con dicha doctrina.

Estos “falsos apóstoles” se enfrascaron en un juego de poder político. Y, a sabiendas de que Hilario les resultaba un obstáculo, solicitaron al emperador Constancio que ‘el obispo de Poitiers’ fuera condenado al exilio. Es así como Hilario recibe la orden de expulsión de la región, y se ve obligado a abandonar la Galia rumbo a Frigia, región perteneciente hoy a Turquía, la que sería su nuevo hogar.

Apartado a la fuerza de su tierra y de su cargo, Hilario se empeñó en buscar el camino para el restablecimiento de la unidad de la Iglesia. Así inicia la redacción de su obra dogmática más importante y conocida “De Trinitate” (Sobre la Trinidad), la cual se enmarca en las enseñanzas doctrinales del Concilio de Nicea y evidencia, con contundencia, que las Sagradas Escrituras testimonian claramente la divinidad del Hijo, Segunda Persona de la Santísima Trinidad, Verbo encarnado.

El santo sostiene con firmeza: “Dios sólo sabe ser amor, y sólo sabe ser Padre. Y quien ama no es envidioso, y quien es Padre lo es totalmente”, dejando en claro que están en el error quienes alegan una supuesta “pérdida” (o resta) en Dios Padre al momento en que se afirma la divinidad del Hijo.

Padre sinodal y custodio de la Verdad

Alrededor de los años 360 y 361, San Hilario regresa del exilio a Francia y participa del sínodo que se estaba celebrando en París. Aquella reunión, gracias a la Providencia divina, se convirtió en una “vuelta” a la doctrina y lenguaje del Concilio de Nicea, que defendía la naturaleza divina y eterna del Hijo, lo que significó un saludable repliegue del arrianismo.

En los últimos años de su vida, Hilario se dedicó a la elaboración del Tratado sobre los Salmos, en el que el santo hace una lectura cristológica de los cantos compuestos por el rey David. El resultado de este esfuerzo teológico termina por echar luces que iluminan y ayudan a comprender aspectos decisivos del misterio de Cristo y de su Cuerpo Místico que es la Iglesia.

Doctor de la Iglesia

San Hilario de Poitiers partió a la Casa del Padre en el año 367. En 1851, siglos después de su muerte, el Beato Papa Pío IX lo proclamó Doctor de la Iglesia.

 “Haz, Señor que me mantenga siempre fiel a lo que profesé en el símbolo de mi regeneración, cuando fui bautizado en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu Santo. Que te adore, Padre nuestro, y junto a ti, a tu Hijo; que sea merecedor de tu Espíritu Santo, que procede de ti a través de tu Unigénito… Amén” (San Hilario de Poitiers, “De Trinitate” 12, 57). (CON INFORMACIÓN DE: ACIPRENSA)

EN OTRAS NOTICIAS

Instala Alfonso Martínez Punto Naranja en el CAM

Morelia, Michoacán Las buenas prácticas de gobierno se deben compartir y replicar, destacó Alfonso M...

Sujetos armados atacan domicilio en Uruapan

Uruapan, Michoacán Sujetos armados que se desplazan una motocicleta atacaron a balazos y domicilio e...

El IEM aprueba consulta para definir forma de elección de autoridades en Charapan

Morelia, Michoacán En cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Mi...

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

La mayoría de los migrantes detenidos han sido enviados a México. En los primeros 50 días del presid...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

El nicolaita Mauro Nambo, elegido como ‘Jugador del Partido’

Morelia, Michoacán Gracias a su destacado desempeño y su anotación de gol que colaboró al triunfo de...


Corto circuito incendia más de 10 viviendas de madera en El Polvorín, en Morelia

Morelia, Michoacán Un corto circuito provocó el incendio de 10 a 12 domicilios construidos de madera...


El IEM aprueba consulta para definir forma de elección de autoridades en Charapan

Morelia, Michoacán En cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Mi...


Sujetos armados atacan domicilio en Uruapan

Uruapan, Michoacán Sujetos armados que se desplazan una motocicleta atacaron a balazos y domicilio e...