El adeudo de más de 50 mdp a Pensiones Civiles provoca la suspensión de derechos laborales para trabajadores de varias dependencias.
Morelia, Michoacán.- Un adeudo que supera los 50 millones de pesos mantienen varias dependencias del gobierno estatal con Pensiones Civiles del Estado, lo que ha derivado en la suspensión de derechos para sus trabajadores, como el acceso a préstamos y jubilaciones.
Entre las entidades que arrastran la deuda se encuentran la Dirección de la Policía Auxiliar, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), así como los Institutos Tecnológicos Superiores Purépecha y de Uruapan.
Antonio Ferreyra Piñón, dirigente del y miembro de la Junta de Gobierno de Pensiones, denunció que la Policía Auxiliar dejó de pagar cuotas desde agosto del año pasado. Si bien adeudaba 50 millones de pesos, únicamente ha cubierto 10 millones, situación que obligó a la suspensión de derechos para sus elementos.
“La que más nos genera ruido es la Policía Auxiliar, porque fue anunciada por el gobernador de que se les iba a hacer justicia a los policías auxiliares, que ya se iban a poder jubilar, porque se iban a dar de alta en la Dirección de Pensiones y nos encontramos con que tienen un adeudo desde agosto del año pasado. De más de 50 millones que debían han pagado 10″, señaló.
Ferreyra Piñón expresó que esta situación ha implicado que “la dirección de Pensiones se vio en la necesidad, como marca la ley, (de suspender), los derechos a los que tienen los policías auxiliares, no pueden solicitar préstamos, no se pueden jubilar, porque no van al corriente con sus cuotas”.
Institutos tecnológicos
En cuanto a los institutos tecnológicos, explicó que el Tecnológico Purépecha logró liquidar las cuotas retenidas, aunque aún debe los intereses que marca la normativa.
Por su parte, el Tecnológico de Uruapan sólo cubrió hasta la segunda quincena de enero, mientras que el IMCED pagó hasta febrero, con un adeudo conjunto que supera los 8 millones de pesos.
Por esta razón, los trabajadores de ambas instituciones también vieron suspendidos sus derechos ante Pensiones Civiles.
Policía Auxiliar
El dirigente sindical adelantó que la Junta de Gobierno de Pensiones ya acordó interponer una denuncia penal contra los funcionarios responsables del incumplimiento en los pagos, y advirtió que incluso podría darse por terminado el convenio con la Policía Auxiliar.
Precisó que el director de dicha corporación, Ramsés Adalid Vega Sayabedra, es el primer responsable, ya que, aunque se retuvo el recurso a los elementos, no se transfirió a Pensiones.
“Del director de la Policía Auxiliar, a él le corresponde la retención, porque lo grave de esto es que a los policías les descuentan lo de Pensiones, pero no la enteran a la dirección de Pensiones, ni siquiera la de los trabajadores”, denunció.
Añadió que, pese a que el director presentó un documento comprometiéndose a pagar 10 millones de pesos en una fecha determinada.
“Yo estuve en contra, en donde dice que se compromete a pagar 10 millones en tal fecha y que le demos un tiempo para pagar, a los demás no se nos da tiempo, puso un tiempo y no pagó 10 millones, pagó 8”, dijo.
Finalmente, el dirigente del STASPE subrayó que el gobierno estatal también tiene una cuota de responsabilidad en este rezago, ya que los presupuestos anuales sólo se abren o se hacen disponibles hasta marzo, lo que impide que las dependencias puedan gestionar a tiempo los recursos correspondientes a pensiones.