Morelia, Michoacán

Cuatro diputados intentaron frenar la votación de la reforma que busca prohibir las corridas de toros de Michoacán, pero no lo consiguieron.

Antes de aprobar el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles 2 de abril, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manríquez, pidió que se retirara el dictamen y fue secundado por Baltazar Gaona (PT), Xóchitl Ruiz (PVEM) y Adriana Campos (PRI), con los argumentos de que no se consensó el tema con sus bancadas y de que los toros se van a extinguir si se acaban las corridas.

Integrantes de colectivos animalistas estatales, nacionales e Internacionales, se manifestaron afuera del pleno para exigir que los diputados cumplan con su compromiso de acabar con estas prácticas y “no les hayan llegado al precio”. Aseguraron que por lo menos 29 ya se comprometieron.

“Matar, torturar, asesinar, mutilar, arrastrar, ensangrentar por diversión no pertenece ya a esta época”, argumentaron y se pronunciaron por un cese de la violencia de todo tipo.

Por otro lado, personas que exigen que se mantengan las corridas de toros también se hicieron notar, argumentando que la sangre de los toros es parte de un rito y de una tradición y que en todo caso, corre más sangre en las peleas de gallos y esas no se están prohibiendo.

Los animalistas advirtieron que esta prohibición es sólo un primer paso porque optaron por separar los temas, pero que la lucha en contra del maltrato animal no cesa con la prohibición de las corridas de toros.

Los defensores de las corridas advirtieron que en caso de que se apruebe presentarán amparos, pero de acuerdo con Sofía Marín, de México sin Toreo, ningún amparo de este tipo ha procedido e incluso hay una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que equipara las peleas de gallos con las corridas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.