Aún no hay agua para que se tengan que abrir las compuertas, confirma el funcionario.
Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- La Presa de Cointzio tiene una capacidad del 68 millones de metros cúbicos y actualmente tiene 50.4 metros cúbicos, es decir, todavía hay un colchón de 18 millones de metros cúbicos, informó para La Voz de Michoacán, el director del OOAPAS, Adolfo Torres Ramírez.
“Es decir que la presa está a su 74%, tenemos todavía mucho espacio para que no se corra ningún riesgo”, señaló en entrevista desde la colonia Industrial, donde se llevó a cabo el programa OOAPAS EN TU CALLE.
Cabe recordar que hay dos porcentajes que manejan las dependencias de gobierno, por un lado, el Gobierno Estatal y Conagua suelen manejar el porcentaje en el que se encuentra el agua para poder llegar a la parte alta de las compuertas, mientras que OOAPAS y el Ayuntamiento de Morelia, manejan el dato del cuerpo de agua en su totalidad.
Lo anterior puesto que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló apenas el lunes -en conferencia de prensa- que la presa de Cointzio se encontraba en un 98 por ciento, por lo que Conagua iniciaría desfogues preventivos a partir de ese mismo día.
Sin embargo, el director del OOAPAS explicó que si Conagua realizará desfogues no serán de las cuatro compuertas porque “el agua aun no alcanza ese el nivel, sino que los desfogues tendrían que ser”.
“Ni siquiera el nivel de la presa ha llegado a la parte baja de las compuertas, en caso de hacerse estos desfogues sería por la toma de cabeza que está en la parte de debajo de toda la cortina de la presa y tiene una apertura mínima, nada comparada con las compuertas”.
“Los desfogues anunciados son de manera preventiva y dependerá mucho de la cantidad de agua que está entrando a la presa y en momentos en los que no hay lluvia los escurrimientos naturales le dan un metro cúbico por segundo a la presa”.
Adolfo Torres Ramírez dijo a la ciudanía que por ahora esté tranquila pues el río está en un 30 por ciento de su capacidad y aguante los desfogues preventivos sin problema, mismos que tienen un objetivo preventivo.
Agregó que todo el tiempo se realizan desfogues, sobre todo por el agua destinada al riego y que también “todo el día se desfoga 0.68 metros cúbicos para la planta de Vista Bella donde potabilizamos el agua para la ciudad y a veces también para dar agua a la agricultura, pues la presa también tienen esa vocación”.
El funcionario compartió que lo que se tiene que cuidar es que al agua no llegue a la parte alta de las compuertas pues es una gran cantidad de agua.
Reconoció que aún faltan dos meses se lluvia y que es en septiembre cuando la presea suele alcanzar el tope máximo.
Finalmente celebró la coordinación total que se tiene con Conagua y con el gobierno del Estado actualmente, pues el año pasado no la hubo y no se notificó de los desfogues, generando inundaciones en La Mintzita y la Tenencia Morelos.