NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Lamentable que no haya un gobierno solidario con el campo; Jaime Rodríguez “el Vale”

 Lamentable que no haya un gobierno solidario con el campo; Jaime Rodríguez “el Vale”

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Salvador Hurtado

Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- La falta de programas de apoyo para el campo mexicano hace que los campesinos no puedan ser autosustentables con la producción de granos como el maíz, frijol, semillas oleaginosas, entre otros productos, de tal manera que estos se tienen que importar de otros países, aseguro Jaime Rodríguez López  ex presidente de la comisión de agricultura de la cámara baja del congreso de la unión, el cual fue galardonado por su trayectoria a favor de los productores dedicados a la producción agropecuaria, forestal y de pesca de la entidad y del país.

Lo anterior lo manifiesto el pasado fin de semana en el marco del día del Agrónomo ante poco más de 400 profesionistas de ese sector y algunos productores líderes de la entidad encabezados por el productor, empacador y exportador  Valentín Rodríguez Gutiérrez , insistió Jaime Rodríguez que actualmente el campo mexicano se encuentra en total abandono por lo que “es lamentable que no haya un gobierno solidario al campo, pues el actual, no ha sido capaz de implementar programas que vengan a beneficiar al sector agropecuario, forestal y pesquero de donde se producen la mayoría de los productos alimenticios para el estado, para el país y para el consumo de otras latitudes del mundo”.

El ex secretario de desarrollo rural en Michoacán dijo, “no es posible que siendo Michoacán rico en los productos del campo y que puede ser autosustentable para promover y generar alimento en el país, tenga que estar importándolos a precios mucho más elevados por la falta de programas”, “nunca en la historia de México el campesino había estado en total abandono como lo está actualmente, ha habido alternancia en los gobiernos, pero el actual tiene postrado al sector rural en la marginación, abandono y desesperación. La mandataria federal debe voltear los ojos hacia el sector agropecuario de nuestro estado y de todo del país”.

En la superficie de riego con que cuenta la entidad  y la geografía nacional, en los distritos de riego y unidades de riego (Urderales), el también ex delegado de la SAGARPA, expreso la urgencia de realizarse la rehabilitación y modernización de los sistemas de riego establecidos por otros más eficientes, así como la rehabilitación de maquinaria, equipo y pozos; actualizando y ampliando el programa de energía eléctrica, además de darle vigencia a las concesiones vencidas. por otro lado, impulsar el cambio que ya es urgente a la alimentación de los pozos con energías limpias.

En gran parte de las zonas agrícolas del estado abundo Rodríguez López, padecen la constante variable del clima que actualmente se tiene con la presencia del innegable Cambio Climático, en ocasiones llueve y en ocasiones no, también se han dado inundaciones, vientos huracanados y Estrés Hídrico, por lo cual debe hacerse un gran compromiso local y nacional con productores de estas áreas para estructurar y poner en marcha un programa de apoyo con semillas mejoradas y fertilizantes de calidad atendiendo a las características de sus tierras, siempre con la asistencia técnica profesional y el conveniente seguro agropecuario y de vida campesino.

Michoacán, tiene primeros lugares en producción hortofrutícola, tal es el caso de aguacate, lenteja, fresa, guayaba, zarzamora entre otros, además de lugares de primer nivel en el limón, frambuesa, durazno, toronja y otros, dado que muchos de ellos son productos de exportación por ello se debe impulsar un programa muy agresivo en la sanidad e inocuidad en el país y para el caso de la ganadería fortalecer el “SENASICA” que irresponsablemente el actual gobierno ha desmantelado, con la única finalidad de asegurar su comercialización y exportación de los productos pecuarios.

En el sector pecuario explico Jaime Rodríguez que en la actividad productora de ganados  (bovino, porcino, avícola, ovicaprinos, apícola y otros), el gobierno de la república ha dejado mucho que desear. “Los gobiernos anteriores eficientemente subrayo    “Establecían programas que fortalecían las unidades productivas con el equipamiento e infraestructura en granjas, corrales e instalaciones, así como operaba el programa de mejoramiento genético y establecimiento de laboratorios para la producción y transferencia de embriones, e inseminación artificial; asimismo y en coordinación con los municipios, se daban a la tarea para  la construcción y rehabilitación de pequeños bordos y abrevaderos,  fortaleciendo también el programa zoosanitario y que contaba con el aseguramiento respectivo”.

En cuanto para el sector pesquero, “el vale” como se le conoce en ese sector, refirió que se deben establecerse programas de incentivos para la adquisición de lanchas, motores y avíos para la pesca. la acuacultura además de un programa de apoyo para la instalación de granjas equipadas de tilapia, trucha, rana, bagre entre otras especies de acuerdo a cada zona.

El sector forestal en Michoacán, es de una gran relevancia destaco Rodríguez López quien fuera delegado de la CONAFOR, pues es el generador de miles de empleos, pero además es mayor generador de agua que impacta tanto en la población urbana, como en la del medio rural, surte de agua las zonas conurbadas de las grandes ciudades  y cobija con el riego a vastas zonas agrícolas y urbanas, asevero Rodríguez.

Por lo anterior se debe restablecer, recalco,  Un programa de apoyo para la producción de plantas en viveros comunales, ejidales y de propietarios rurales para con ella realizar las reforestaciones requerida en los suelos de vocación forestal con plantas nativas de las regiones solo así se cuida el suelo y el agua, para generar empleo y eficiencia productiva futura.

Por otro lado, en los principales macizos forestales que se encuentran en las principales zonas boscosas, apoyar para fortalecer las pequeñas y medianas empresas forestales del sector social y retomar con incentivos el aprovechamiento de la madera y resina, bajo estudios completos de aprovechamiento integral. Por los graves impactos que hoy genera el cambio climático realizar programas más agresivos de pago por servicios ambientales para que los dueños de los bosques se arraiguen en sus regiones y cuiden sus recursos forestales

Entregaron el reconocimiento a Jaime Rodríguez López por su trayectoria a favor del campo en México;  el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Ing. Milton Rasgado Cabrera,  del presidente de la Federación Agronómica Estatal, Ing. Roberto Nuricumbo Hernández acompañados de otras autoridades en el ámbito rural.

EN OTRAS NOTICIAS

Arko San Antonio, epicentro de la barbarie contra los animales, se reportan nuevos casos de envenenamiento

#BastaDeCrueldadAnimal Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- La crueldad contra los animales s...

Avanzamos en igualdad sustantiva, erradicación de la violencia y no reelección: Emma Rivera

Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- “La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso d...

Joven motociclista es ultimado de un balazo en la cabeza, en Lázaro Cárdenas

La víctima fue atacada cuando circulaba sobre la carretera La Mira-Lázaro Cárdenas. La entrada Joven...

Cynthia Klitbo supera amenaza a su salud tras picadura de viuda negra

Cynthia Klitbo supera una peligrosa picadura de viuda negra durante un rodaje. Cynthia Klitbo, la d...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Resultados del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 3955 del 20 de Septiembre de 2024 de la Lotería Nacional

Aquí te diremos cuáles serán los resultados de los números ganadores de los 293.9 millones de pesos...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Peso Pluma: Cómo el éxito y la fama han moldeado su vida

Peso Pluma comparte cómo su singularidad y autenticidad han marcado su éxito global. Ciudad de Méxi...

RECIENTES

Morelia tiene agua hoy y va a tener para el futuro: Mario López

Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- “Morelia tiene agua hoy y va a tener para el futuro”, an...


Avanzamos en igualdad sustantiva, erradicación de la violencia y no reelección: Emma Rivera

Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- “La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso d...


Sancionaran a conductor que hostigo a menor hasta el llanto en Puebla

En el video se burlan de él y le sugieren que podría “bajarse por la ventana”. El pasado 22 de febre...


Gracias a auditoría forense que pidió Yarabí Ávila, UMSNH corrige trámites de administraciones anteriores

La administración de la rectora Yarabí Ávila ratifica el compromiso con el uso correcto de los re...