Brasilia, Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este jueves 17 de julio como un “chantaje” basado en falsas informaciones la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños a partir del 1 de agosto.

“No será un gringo el que le dé órdenes” a su país, dijo en alusión al mandatario Donald Trump.

En un pronunciamiento en red nacional de radio y televisión, Lula dijo que la carta que Trump le envió al gobierno brasileño para anunciar los aranceles es “un chantaje inaceptable, una forma de amenaza a las instituciones brasileñas, y con informaciones falsas sobre el comercio entre ambos países”.

Sin citar al presidente estadounidense, Lula dijo que utilizar medidas comerciales para “intentar interferir en la Justicia brasileña es un grave atentado a la soberanía nacional”.

Ello debido a que, en la exposición de motivos de la carta que envió Trump a Brasil para anunciar la elevación de los aranceles, el mandatario estadounidense criticó el juicio por golpismo que afronta el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien considera víctima de una “caza de brujas”.

Bolsonaro es acusado de “liderar” un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 que fueron ganadas por Lula.

Sobre las sanciones impuestas por la Justicia brasileña a plataformas digitales extranjeras por difundir informaciones antidemocráticas, otro argumento de Trump para justificar los aranceles, Lula dijo que también es un asunto de soberanía.

Según Lula, las firmas “digitales” tendrán que “pagar impuestos” y aceptar que Brasil “no acepta que, en nombre de la libertad de expresión, se insulte, se mienta, se incite a la violencia y el odio entre niños, contra mujeres, negros y la población LGBT”.

También desmintió que los productores brasileños promuevan la deforestación y dijo que su gobierno ya redujo la devastación de la Amazonía a la mitad.

Según Lula, otra información falsa argumentada por Trump es el supuesto superávit de Brasil en sus intercambios comerciales con Estados Unidos.

“Son falsos los alegatos sobre prácticas comerciales desleales brasileñas. Estados Unidos acumula, en los últimos 15 años, un robusto superávit comercial de 410 millones de dólares”, en su comercio con Brasil, afirmó.

El mandatario reafirmó la disposición de Brasil a negociar ante su convencimiento de que en una guerra comercial “no hay vencedores” y se dijo indignado con los políticos brasileños que apoyan las sanciones anunciadas por Trump, a los que acusó de traidores.