NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Marzo en Michoacán: Militares, guardias civiles y nacionales, entre los caídos en la narco-guerra

 Marzo en Michoacán: Militares, guardias civiles y nacionales, entre los caídos en la narco-guerra

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Sergio Cortés Eslava

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- En Michoacán hay una realidad que el gobierno estatal quiere ocultar: la narco-guerra que se vive en una treintena de municipios donde se usan desde minas terrestres hasta drones cargados de explosivos y fusiles de asalto, entre ellos el tristemente cada vez más recurrente Barret calibre 50, el “mata policías”; en marzo, esta guerra soterrada, dejó 121 muertes, entre ellas militares, guardias nacionales, civiles, hombres, mujeres y niños.

Pero para tratar de minimizar la sangría que vive Michoacán, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, utiliza a la Fiscalía estatal y a la Secretaría de Seguridad Pública, para que con datos a modo, falseados, aparezcan menos asesinatos que los reales y hasta comparar cifras de hace 8 años.

Por ejemplo: Apenas este martes 1 de abril, el gobierno estatal difundió un comunicado de prensa donde festina que marzo de 2025, fue el tercer mes con menos víctimas de homicidio doloso desde julio de 2017, con 102.

Y apunta el comunicado: “Estos resultados consolidan el trabajo que realiza el Gobierno estatal en coordinación con autoridades federales, Secretaría de Defensa, Guardia Nacional y las fiscalías generales del Estado y de la República”.

La realidad

Lo que no dice el comunicado oficial, son los municipios donde se han registrado estos asesinatos, ni habla de los enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas federales y estatales, donde han caído sin vida, militares, guardias nacionales y estatales.

Tampoco habla el gobierno de Bedolla de los ataques con drones cargados de explosivos ni de las minas terrestres colocadas principalmente en la Tierra Caliente, ni habla de la quema de vehículos por manos del crimen organizado.

Pero una revisión hemerográfica y con datos de la propia SSP y de la Fiscalía estatal, da cuenta del número de homicidios reales registrado en el mes de marzo: 121, entre ellos 11 mujeres, en 31 municipios que por lo general son los mismos mes con mes desde hace años.

También como en otros meses, en marzo Morelia ocupó el primer lugar en homicidios dolosos con 28 casos; después le siguió Apatzingán con 16 asesinatos, también Zamora con 11 y más abajo Uruapan con 10 homicidios.

Como se ve, estos cuatro municipios concentraron en el tercer mes del año, más del 50 por ciento del total de homicidios dolosos registrados en Michoacán en el lapso de referencia: 65.

Los otros municipios que registraron asesinatos, fueron Tarímbaro, con 5 casos; Queréndaro, Jacona, Álvaro Obregón, Chilchota, Cuitzeo, Tangamandapio, contabilizaron tres homicidios respectivamente.

Los municipios que contabilizaron al menos dos asesinatos, fueron Pátzcuaro, Salvador Escalante, Tanhuato, Huaniqueo.

Mientras, Aquila, Tuzantla, San Juan Nuevo, Acuitzio, Charo, Coahuayana, Ecuandureo, Zinapécuaro, Hidalgo, Copándaro, Tzitzio, Parácuaro, Tumbiscatío, Tancítaro, Indaparapeo, Susupuato, registraron al menos un homicidio.

Mujeres

En este gran total de marzo, 11 mujeres fueron asesinadas en 8 municipios, principalmente Morelia; entre las víctimas se hallaron a dos mujeres, una de origen venezolano; todo indica que ambas formaban parte de las filas del Cártel Jalisco.

Los homicidios de mujeres en marzo, se registraron en San Juan Nuevo (1), Jacona (1), Apatzingán (1), Zamora (1), Uruapan (1), Morelia (4), Tarímbaro (1) y Susupuato (1).

El 2 de marzo en San Juan Nuevo Parangaricutiro, en un enfrentamiento nocturno, entre delincuentes y elementos de la Guardia Nacional, una civil fue abatida y tres personas más resultaron heridas de bala. La fémina no fue identificada, pero tenía entre 20 y 25 años de edad y portaba un chaleco táctico con las siglas CJNG.

Pero en el zafarrancho resultaron heridos tres gatilleros identificados como Mateo E., de 43 años de edad, Andrés Ignacio Z., de 17 años y Brayan C., de 22 años, a quienes se les aseguraron 4 armas largas.

El 6 de marzo en Apatzingán, una mujer de origen venezolano, murió en un hospital luego de que se enfrentara a tiros contra elementos del Ejército y Guardia Civil, en la periferia del municipio, en las inmediaciones de la población de Rancho California; la mujer fue identificada como Camila S., de 30 años de edad, originaria de Barinas, Venezuela, a quien le fue asegurada un arma larga calibre .223, cartuchos útiles, dos cargadores y equipo táctico.

Policías y militares a la guerra

Marzo fue especialmente letal para las fuerzas federales y estatales, donde fueron blanco de emboscadas y enfrentamientos en municipios bastiones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tanto en Michoacán como en los límites de Jalisco, en cuyos hechos perdieron la vida militares y guardias nacionales.

El domingo 16 de marzo fue especialmente letal para las fuerzas del orden porque en sendas emboscadas y zafarranchos, al menos 9 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, perdieron la vida y muchos más fueron lesionados.

Ese día, seis elementos del Ejército y de la Guardia Nacional perdieron la vida en emboscadas de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en al menos 10 municipios de Jalisco y Michoacán, donde también tres sujetos armados fueron abatidos y cuatro más detenidos.

Mientras, ese mismo día, pero en Chilchota, tres soldados fallecieron y dos más fueron heridos por presuntos criminales que emboscaron un camión de transporte de tropas del Ejército, el cual quedó varado tras sufrir daños en sus neumáticos por estrellas ponchallantas colocadas por el CJNG.

Otros hechos

En marzo, también destacaron los siguientes homicidios, donde como en meses anteriores, se ve la mano del crimen organizado de por medio:

El sábado 1 de marzo en Uruapan, sujetos armados se enfrentaron a balazos contra elementos de la Guardia Nacional en las inmediaciones de la colonia Arroyo Colorado; en el hecho, dos de los rijosos perdieron la vida.

El día 2 en Apatzingán, las autoridades dieron cuenta del hallazgo de una cabeza humana cercenada, que fue abandonada junto con un narcomensaje en las letras gigantes localizadas a un costado del monumento a Lázaro Cárdenas.

El 9 de marzo en Zamora, dos jóvenes que caminaban en compañía de su madre, fueron ejecutados a balazos por sicarios motorizados, que lograron darse a fuga tras cometer el crimen; las víctimas fueron reconocidas como Javier Eduardo S., A., de 18 años de edad y Francisco S., de 20 años.

El 12 de marzo en Apatzingán, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación se enfrentó a balazos en contra de elementos del Ejército, Guardia Civil y Guardia Nacional; el saldo, un presunto gatillero abatido y 4 detenidos y el aseguramiento de cinco armas calibre 7.62X39 milímetros, una 5.56X45 y una .380, mil 334 municiones y 42 cargadores.

El 14 de marzo en Coahuayana, fue encontrado un cadáver decapitado y envuelto en plástico transparente frente al empaque Asociación Plátanos Machos y Bananos A.C. La víctima tenía entre 30 y 35 años de edad.

El lunes 17 de marzo en Cuitzeo, fueron encontrados los cuerpos de dos personas calcinadas dentro de un vehículo también totalmente quemado.

El 19 de marzo en Tangamandapio, elementos de fuerzas federales fueron emboscados por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tras un enfrentamiento que se prolongó por varios minutos, tres criminales fueron abatidos.

El 22 de marzo en Morelia, tres hombres fueron baleados y asesinados sobre la avenida Quinceo; fueron identificados como Luis Javier, Alberto y Federico, de 38, 47 y 44 años de edad, respectivamente, los dos primeros de oficio comerciante. Las víctimas quedaron tiradas junto a un auto Dodge Charger y una camioneta Land Rover.

El sábado 29 de marzo en Uruapan, fue ejecutado Isidro N., identificado como abogado representante del Fraccionamiento Bosques y quien llevaba los amparos en contra de la construcción en ese lugar del teleférico del gobierno estatal.

EN OTRAS NOTICIAS

SSP y Defensa acercan servicios de salud a pobladores de Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 4 de abril del 2025.- Pobladores de la comunidad El alcalde, municipio de Apa...

Hoy el Gobierno de Ario avanza con pasos firmes hacia una transformación real, afirma la presidenta municipal Yohana Mendoza

Yohana Mendoza, presidenta municipal de Ario dijo que en su municipio el trabajo no para, por lo que...

Fenómeno natural baja el oxígeno en el agua y afecta producción de tilapia en Tiquicheo: Compesca

Tiquicheo, Michoacán, 4 de abril de 2025.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) i...

Volcadura de camioneta en Apatzingán deja siete jornaleros lesionados

Apatzingán, Michoacán La voladura de una camioneta que trasladaba a un grupo de cortadores de limón,...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

De Michoacán al mundo: 313 estudiantes recibirán becas de movilidad

Morelia, Michoacán, 4 de abril de 2025.- Más de 300 estudiantes de bachillerato y universidad result...


Capacitación al sector turístico de Los Azufres previo a Semana Santa

Morelia, Michoacán, 4 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la calidad en la atención a l...


EN BAJA CALIFORNIA SE EJECUTARON DOS CATEOS Y SE INCAUTARON DIVERSOS PAQUETES CON METANFETAMINA Y COCAÍNA

En acciones encabezadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía G...


Fenómeno natural baja el oxígeno en el agua y afecta producción de tilapia en Tiquicheo: Compesca

Tiquicheo, Michoacán, 4 de abril de 2025.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) i...