NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Sucesos

Sucesos

Más de 40 millones de turistas visitaron México en 2024

 Más de 40 millones de turistas visitaron México en 2024

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Ciudad de México, 16 de enero de 2025.- El turismo en México se consolida como un pilar clave de la economía nacional, con cifras que superan las expectativas y refuerzan su estatus como uno de los destinos más atractivos del mundo. Durante los primeros 11 meses del 2024, más de 40 millones de turistas internacionales visitaron el país, superando el récord de 2023. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta tendencia alcista refleja un crecimiento del 7.73% en comparación con el mismo periodo del año pasado, acercando a México a los números históricos de 2019, cuando 45 millones de turistas internacionales recorrieron sus destinos.

El impacto económico del turismo ha sido igualmente relevante. Entre enero y noviembre, los ingresos generados por turistas internacionales alcanzaron los 26.800 millones de dólares, lo que implica un aumento del 5,67% frente al año anterior. Este dinamismo ha beneficiado no solo a destinos tradicionales como Cancún, Los Cabos y Ciudad de México, sino también a regiones emergentes que buscan posicionarse en el mapa turístico mundial.

Solo en noviembre de 2024, México recibió 7,6 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 20,3% respecto al mismo mes de 2023. De este total, el 51,8% fueron turistas que pernoctaron en el país, mientras que el 48,2% fueron excursionistas. Los turistas internacionales, que generaron ingresos por 2.352,7 millones de dólares, gastaron en promedio 1.027,88 dólares por persona. Aunque el gasto medio por visitante registró una caída leve del 3%, el volumen de turistas compensó esta disminución.

El transporte aéreo sigue siendo la principal vía de entrada para los turistas internacionales, con un 84,4% de ellos arribando por esta modalidad. Sin embargo, los cruces terrestres también mostraron un alza, con un crecimiento del 33,3% en turistas fronterizos durante noviembre, alcanzando los 1,65 millones de personas. Este incremento ha beneficiado las economías locales de las zonas fronterizas, impulsando el comercio y los servicios turísticos.

Respecto a los viajeros mexicanos al extranjero, el Inegi informó que, en noviembre, salieron del país 6,8 millones de residentes, un incremento del 43,8% respecto al mismo mes del año pasado. Aunque el gasto promedio por viajero mexicano en el extranjero disminuyó un 8,3%, situándose en 165,51 dólares, el volumen total generó un gasto significativo de 780,5 millones de dólares. Este aumento en el número de viajeros podría estar vinculado a un acceso más fácil a préstamos personales, lo que permite a más mexicanos financiar sus viajes internacionales.

Asimismo, uno de los aspectos más destacados del turismo el año pasado fue el papel estratégico de México como escala para viajeros internacionales. En noviembre, 3,66 millones de excursionistas utilizaron el país como punto de conexión, generando ingresos adicionales y consolidando su posición como un hub internacional clave.

Por su parte, los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum jugaron un papel fundamental en el crecimiento del turismo en Quintana Roo, manteniendo una cifra promedio de 600 vuelos diarios, con picos de hasta 765 operaciones en los días de mayor actividad. El Aeropuerto Internacional de Cancún, considerado uno de los más importantes de la región, alcanzó su mayor número de operaciones el 6 de enero de 2024, con 691 vuelos. Esta alza continuó durante el año, destacando el 23 de marzo con 676 vuelos y el 28 de diciembre con 665.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Tulum, recién inaugurado, mostró un crecimiento en su actividad, alcanzando un récord de 56 vuelos en un solo día, el 21 de diciembre. En este contexto, entre los primeros 20 días de diciembre, el Caribe mexicano recibió vuelos de diversas partes del mundo: 38 de Estados Unidos, 27 nacionales, 18 de Canadá, 17 de Europa y 16 de Latinoamérica. Este impulso refleja la creciente demanda de los destinos turísticos de Quintana Roo, que atraen a una diversidad de mercados. 

La Secretaría de Turismo de México reveló que, entre enero y noviembre de 2024, se transportaron 108,2 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. De estos, 52,2 millones fueron vuelos internacionales, lo que representó un aumento del 5,7% respecto a 2023 y un crecimiento del 20,5% en comparación con 2019. Aeroméxico y Volaris lideraron el transporte internacional con 12,3 millones de pasajeros, experimentando un aumento del 11,6% respecto al año anterior y un destacado crecimiento del 36,9% frente a 2019.

A pesar de estos avances, el sector turístico mexicano enfrenta algunos desafíos, reflejados en las cifras de inadmisiones de turistas internacionales en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Mérida. Más de 32 mil viajeros, en su mayoría sudamericanos, fueron rechazados, destacándose un aumento de 17 mil turistas colombianos.

Según Erika Cornelio, directora general del Despacho de Asuntos Internacionales, la situación de los turistas colombianos ha empeorado desde 2023 debido a motivos de seguridad nacional, vinculados a delitos graves. 

El descenso en la llegada de turistas colombianos a Quintana Roo fue del 40% respecto al año anterior, superando incluso el 20% de caída con los viajeros brasileños. La principal causa de esta reducción fue el aumento de las inadmisiones, que se duplicaron en el último año. El Aeropuerto Internacional de Cancún, con más de 31 mil rechazos, lideró las cifras de inadmisiones, lo que genera preocupación entre las autoridades.

Ante esto, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo sigue trabajando con operadores y aerolíneas para garantizar que los turistas colombianos cumplan con los requisitos migratorios. Sin embargo, si la tendencia persiste, México enfrentará un desafío importante en 2025.

Destino imperdible para 2025 

En medio de todo lo ocurrido en 2024 en la industria del turismo, Guadalajara, la vibrante ciudad mexicana ubicada en el corazón del estado de Jalisco, fue seleccionada por National Geographic como uno de los destinos más recomendados para visitar en 2025. Esta distinción resalta tanto su riqueza cultural como su impresionante patrimonio natural, consolidándola como una parada. obligado para los viajeros internacionales.

La ciudad es conocida mundialmente por su relación con el mariachi, un símbolo del alma mexicana que resuena en cada rincón de Guadalajara. Durante todo el año, las melodías del mariachi llenan las calles y plazas, ofreciendo una experiencia única. No obstante, el evento que verdaderamente destaca es el Festival Internacional del Mariachi y la Charrería, que tiene lugar entre agosto y septiembre. 

Pero Guadalajara no es sólo mariachi. La ciudad también ofrece una fascinante mezcla de patrimonio histórico y moderno, donde el arte, la gastronomía y la arquitectura juegan un papel protagónico. Los viajeros pueden disfrutar de una experiencia completa que abarca desde los tradicionales mercados de artesanías hasta sus modernos bares y restaurantes, todo dentro de una ciudad que respira historia y modernidad a la vez.

Además, National Geographic también ha destacado otros destinos latinoamericanos para este año, como Antigua, en Guatemala, conocida por su imponente Volcán de Fuego, y Cerrado, en Brasil, un ecosistema de vital importancia que enfrenta graves amenazas. Estos destinos no solo deslumbran por su belleza, sino que también subrayan la necesidad de conservar su patrimonio cultural y ambiental, invitando a los viajeros a ser parte de una experiencia sostenible y consciente.

EN OTRAS NOTICIAS

Instala Alfonso Martínez Punto Naranja en el CAM

Morelia, Michoacán Las buenas prácticas de gobierno se deben compartir y replicar, destacó Alfonso M...

Sujetos armados atacan domicilio en Uruapan

Uruapan, Michoacán Sujetos armados que se desplazan una motocicleta atacaron a balazos y domicilio e...

El IEM aprueba consulta para definir forma de elección de autoridades en Charapan

Morelia, Michoacán En cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Mi...

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

La mayoría de los migrantes detenidos han sido enviados a México. En los primeros 50 días del presid...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

El nicolaita Mauro Nambo, elegido como ‘Jugador del Partido’

Morelia, Michoacán Gracias a su destacado desempeño y su anotación de gol que colaboró al triunfo de...


Corto circuito incendia más de 10 viviendas de madera en El Polvorín, en Morelia

Morelia, Michoacán Un corto circuito provocó el incendio de 10 a 12 domicilios construidos de madera...


El IEM aprueba consulta para definir forma de elección de autoridades en Charapan

Morelia, Michoacán En cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Mi...


Sujetos armados atacan domicilio en Uruapan

Uruapan, Michoacán Sujetos armados que se desplazan una motocicleta atacaron a balazos y domicilio e...