La situación en Michoacán sigue siendo alarmante, lo cual representa datos sumamente duros sobre un incremento en casos de VIH.
Morelia, Michoacán; a 28 de Marzo de 2025.- En Michoacán, la situación del VIH sigue siendo alarmante, según los últimos datos proporcionados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH y la asociación Convihve A.C, ya que en hombres se han presentado 3,748 casos, mientras que en mujeres se han registrado 683 casos, lo que suma un total de 4,431 casos en total, esto representa la mayoría de casos en Michoacán y Zitacuaro.
“Es preocupante porque han aumentado el número de casos, quizás es porque se han echo muchas pruebas de campañas rápidas pero si nos sorprende que están aumentando mucho el número de casos considerablemente y esto repercute en una falta de atención adecuada a esos pacientes que requieren información o tratamientos, o bien, que requieren tratar sus problemas emocionales al enterarse de esto”.
La preocupación es aún mayor cuando se considera que, en 2024, hubo más de 9 mil casos de personas con VIH en el estado, lo que representa un crecimiento de casi el 50 por ciento en comparación con años anteriores. Juan Bosco Valle, presidente de la asociación Convihve A.C., manifestó que este aumento se debe en gran parte a la falta de información y la desprotección de las nuevas generaciones.
La situación es crítica, ya que se han registrado más de 500 casos nuevos en 2024, lo que supera con creces los 250 a 300 casos nuevos que se registraban en años anteriores, esto ha generado una repetición de problemas de contagios y ha llevado a una situación en la que se necesitan medidas urgentes para reducir el número de diagnósticos tardíos y complicaciones de salud.
“El servicio de salud en Capacid este saturado porque además de los pacientes que ya están en un tratamiento o en un seguimiento pues hay muchos pacientes de primera vez que requieren un trato digno, que requieren atención, entonces al verse saturados estos pacientes pues aveces el trato le quedan a deber al paciente”.
En el Centro Ambulatorio Para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), se han registrado días en los que se atienden 10 u 11 casos nuevos, lo que es un indicador de la gravedad de la situación, aunque es positivo que más personas se estén haciendo la prueba, también es preocupante que mucha gente no tenga acceso a la información y no esté recibiendo una atención adecuada para reducir su nivel de riesgo.
“Afortunadamente por parte del sector salud no hay pacientes de espera de tratamiento, a todos se les brinda la atención, siempre la atención se le da y hay alrededor de más de 3500 pacientes los cuales se atienden aquí”.
La situación del VIH en Michoacán es alarmante y requiere una atención inmediata para reducir el número de casos y complicaciones de salud y es fundamental que se tomen medidas para mejorar la información y la atención a las personas afectadas por el VIH.