Morelia, Michoacán

Al no poder inmiscuirse en la elección judicial haciendo promoción del voto, el partido Morena elaboró un Plan C, en donde “ciudadanos” promoverán la participación.

“Seguramente habrá compañeras y compañeros ciudadanos que harán la invitación al voto en las plazas públicas”, avizoró el representante de Morena ante los órganos electorales, Rigoberto Márquez, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los partidos políticos no podrán hacerlo.

“¿Qué pasa si un ciudadano, ama de casa, a las 11 de la mañana, va con una bocina, se sienta en una plaza, pone una mesita y empieza a invitar a votar? El INE no va a sancionar a un millón de mexicanos”, planteó.

De acuerdo con los lineamientos del INE, que parten de la reforma judicial que presentó Andrés Manuel López Obrador, son los partidos políticos, servidores públicos y ministros de culto los que no pueden participar en el proceso electoral, pero los ciudadanos en general no tienen limitaciones, lo cual para Morena constituye un “vacío legal”.

Para el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, estas limitaciones se deben a que el INE está “coludido con la derecha” porque “el prian todavía impera en algunas instituciones” y aunque aseguró que va a acatar lo determinado por el órgano electoral, no lo comparte, por lo que participará en la impugnación que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum.

La prohibición de que su partido movilice sus estructuras para invitar a la gente a votar en la elección, considera Jesús Mora, “no nos afecta a nosotros el afecta al país”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.