“En ocasiones la espera para encontrar espacio para estacionarse es de hasta una hora”.
Morelia, Michoacán; a 17 de enero de 2025.-La escasez de espacios de estacionamiento en el centro histórico de Morelia se ha convertido en un problema creciente para los ciudadanos, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), se necesitarían alrededor de dos mil cajones para resolver esta problemática, esto se debe en parte al gran número de vehículos en la ciudad, que según el INEGI, ascendía a aproximadamente 640 mil vehículos en 2021.
Además, el costo de los estacionamientos en Morelia es otro problema que afecta a la ciudadanía, los precios oscilan entre 35 y 50 pesos, lo que genera un gasto adicional para los ciudadanos. Muchas veces, la falta de espacios disponibles obliga a los ciudadanos a buscar durante horas o dejar sus vehículos en lugares muy lejos del centro, lo que puede ser inconveniente y frustrante.
“La verdad si afecta bastante porque en cuanto a movilidad están bien complicado el poder pasar, y ni se diga del poder encontrar espacio, tardas hasta 45 minutos en encontrar espacio y mal estacionamientos de quieren hacer ricos en un solo día, es complicado venir acá en sábado o domingo”.
Es así que la ciudadanía de Morelia expresa una notoria preocupación ante la falta de espacios para poder estacionar su vehículo, mismo que en ocasiones hasta una hora se tardan las personas en encontrar un espacio para su vehículo sin la necesidad de tener que pagar estacionamiento.
“Yo me tardo hasta 1 hora en encontrar espacio para estacionar mi vehículo, y la verdad si es molesto el que no se encuentre un espacio, deberían de tomar cartas en el asunto porque uno viene al centro a pasarla bien y llegas y te estresas porque todo está lleno, y los estacionamientos están caros cada día más”.
Es importante que las autoridades locales busquen soluciones para abordar esta problemática y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con algunas posibles soluciones podrían incluir la construcción de nuevos estacionamientos, la implementación de sistemas de estacionamiento inteligentes o la promoción de alternativas de transporte público.