Morelia, Michoacán

A pesar de que en la elección judicial cada boleta corresponderá a varios votos, serán validas también aquellas en donde se marquen menos candidatos que los puestos en juego, incluso donde solo se marque un número.

“Puede haber varios votos, pero también de acuerdo con los lineamientos aprobados por el Instituto Nacional Electoral, es un derecho de la ciudadanía utilizar tantos recuadros como requiera. Es decir, si tiene nueve opciones, hay 64 candidaturas de ministros y ministras, si nada más utiliza uno de los recuadros, el voto va a ser válido”, explicó el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo.

El vocal expuso que siempre que haya claridad de la intención del voto, éste será válido, pero se anulará si no se puede dilucidar claramente cuántos votos se emitieron.

Por ejemplo, si en la boleta para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que consta de nueve recuadros, se marcan 12 nombres, se anularía, lo mismo si se marcan nueve, pero sólo corresponden a mujeres o a hombres, pues se tiene que elegir a cinco mujeres y cuatro hombres.

A diferencia de las elecciones para otros cargos, esta vez los votos nulos no se contarán en la casilla. En este caso, sólo se contará cuántos votos se recibieron para cada cargo -independientemente de si son nulos o no-, y ya durante el cómputo se determinará cuáles son los votos válidos.