El gobierno federal aclaró que el código es una obligación para todos los autotransportes, y que el que no cuente con el suyo será amonestado.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Las pipas que transporten combustibles y que no cuenten con los permisos correspondientes serán remitidas de manera directa a la Fiscalía General de la República (FGR), para iniciar una carpeta de investigación por posibles delitos, informó Juan Carlos Solís Ávila, director general de la Comisión Nacional de Energía (CNA).

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado jueves, el funcionario adelantó que de los nuevos engomados para este tipo de transporte contarán con un código QR, mismo que podrá ser leído por diversas autoridades involucradas en combate contra el huachicol. 

Aclaró que el código QR será brindado únicamente a las pipas que previamente cuenten con autorización. 

Detalló que el QR estará en una calcomanía especial que podrá ser leída a la distancia, para una operatividad más práctica. 


“Tiene que ser resistente a la intemperie, tiene que ser reflejante y de fácil lectura a distancia. En general son unas calcomanías de entre 60 y 70 centímetros para la parte que van pegadas a los tanques y de 40 a 50 centímetros en general para la parte que va al lado de las puertas de la cabina de conducción", señaló.

Juan Carlos Solís Ávila detalló que la dependencia a su cargo generará los QR digitales y los entregará a las empresas por medios electrónicos durante este mes de octubre. 


"En cuanto los reciben las empresas, tienen 20 días hábiles para imprimirlos y colocarlos en todas sus unidades".



Por su parte, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, dijo que la medida se complementa con las nuevas normas de seguridad en el transporte de combustibles y con el monitoreo por GPS que se realizará desde la propia dependencia.

Aclaró que el QR es una obligación para todos los autotransportes, no sólo para gas LP o combustibles. 

"Va ser un código abierto, va a tener monitoreo desde el centro de monitoreo de la Sener, se podrá verificar el cumplimiento de obligaciones y otras cuestiones como incluso pedimento de importación", explicó.