Morelia, Michoacán

Le faltó un voto a Guillermo Valencia para que se considerara de urgente y obvia resolución el exhorto que pretendía hacer para que se implementaran campañas informativas sobre la extorsión telefónica y el secuestro virtual.

La propuesta de acuerdo del diputado era que se hiciera un llamado a los titulares de las secretarías estatales de Seguridad, Educación, Fiscalía General del Estado y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión para que emprendieran una campaña permanente de información y concientización; sin embargo, nueve diputados de Morena votaron en contra.

Al comenzar su exposición de motivos, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que se le había pedido esperar para presentar su propuesta, puesto que una diputada de Morena estaba trabajando en una similar, pero que no lo hizo: “En una semana que tardaremos en hacerlo serán cientos las víctimas que necesiten la atención”, justificó.

Probablemente esta fue la razón para que la mayor parte de los diputados de Morena, incluyendo a su coordinadora parlamentaria, Fabiola Alanís, votaran por mandar el punto de acuerdo a comisiones, al no considerarlo de urgente y obvia resolución.

En ese momento sólo había 21 diputados en el pleno -apenas el mínimo de quórum que se requiere-, y la mayoría de los presentes, es decir, 13 diputados, consideró la propuesta de urgente y obvia resolución; sin embargo, de acuerdo con la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, se requiere del voto a favor de las dos terceras partes, que en ese momento, sería de 14.