NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Proyectan en San Lázaro el documental “Murmullos del silencio: escuchando a los hijos de sobrevivientes del Holocausto”

 Proyectan en San Lázaro el documental “Murmullos del silencio: escuchando a los hijos de sobrevivientes del Holocausto”

Fuente: Americano Victor / ACTUALIDAD / Andre

Morelia, Michoácan a 28 de enero de 2025.- En el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero) y el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, proyectó en la Cámara de Diputados el documental “Murmullos del silencio: escuchando a los hijos de sobrevivientes del holocausto”, de Esther y Aarón Cohen.

Al ofrecer un mensaje alusivo a este evento, la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, Aliza Klip Moshinsky, rememoró que el 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, y la Organización de las Naciones Unidas nombró esa fecha como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Precisó que los 80 años de la liberación es motivo para recordar que Auschwitz fue el cementerio más grande en la historia de la humanidad, y en las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau fueron asesinados casi 1.1 millones de judíos alemanes y miles de hombres, mujeres y niños de otras nacionalidades.

Destacó que casi una quinta parte de los seis millones de judíos asesinados en la Segunda Guerra Mundial fueron ejecutados en Auschwitz, y de los sobrevivientes del Holocausto dos mil fincaron su hogar en México, pero a ocho décadas de distancia de estos hechos, en América Latina aún quedan unos 700 sobrevivientes, de ellos 300 viven en Brasil, 200 en Argentina y menos de 100 en México. Estos sobrevivientes, agregó, tuvieron hijos, nietos y hasta bisnietos, por lo que a través de este documental vamos a asomarnos a la vida de algunos de ellos, en particular de esa primera generación que nació en México. Por su parte, Aarón Cohen, coautor del documental, dijo que “el silencio no es olvido” y esta recopilación es producto de cuatro años de intenso trabajo sobre la transmisión de la violencia intergeneracional y representa una semblanza de la segunda generación, recopilada a través de más de 90 testimonios de hijos de sobrevivientes que viven en México. Indicó que esta obra está dedicado a la memoria de Jeanne y Salomón, quienes fallecieron en 2020, año de la pandemia, después de una lucha contra el cáncer; además, revela cómo las guerras, matanzas colectivas y genocidios siguen teniendo vida propia muchos años después de haber sucedido. Cohen aseguró que cada testimonio representa una experiencia única y singular, y en cada historia hay una prueba de amor incondicional profundo e infinito, por lo que el silencio no es olvido; para los padres es protección y respeto, que al mismo tiempo está presente como un arma contra el sufrimiento. Con base en ello, dijo, deseo que este trabajo trascienda fronteras, sea esclarecedor y lleve un mensaje de paz, tolerancia, conciencia y armonía para el mundo y las futuras generaciones. Roberto Salomón, director y productor de teatro, e hijo de uno de los sobrevivientes, indicó que actualmente en el mundo hay muchos discursos de odio y solo llevan a la destrucción y muerte; por ello, se deben eliminar para avanzar hacia la paz y aprender a convivir construyendo un mejor futuro. Cynthia Grapa, académica de la Universidad Hebraica y experta en temas del Holocausto, exhortó a no quedarse callados, aunque la injusticia no nos afecte directamente o a alguien cercano a nosotros, porque en el momento en que se voltea a ver al de a lado, nos convertimos en copartícipes en contra de la discriminación y la violencia. A su vez, la escritora Esther Cohen mencionó que además del documental, se cuenta con una página electrónica que va a ir recopilando las historias de los nietos de los sobrevivientes, para que esto no se olvide y evitar que vuelva a suceder, pues “queremos educar para la paz, no para la guerra ni la destrucción”.

EN OTRAS NOTICIAS

Los Suspirantes… Fidel arremete contra Alfredo y su gente

Morelia, Michoacán, 09 de abril de 2025.- Fidel Calderón Torreblanca arremetió contra Alfredo Ramíre...

Hoy es Jueves 10 de Abril

Hoy es Jueves 10 de Abril es el día número 100 y faltan por transcurrir 265 días, es la semana númer...

GC asegura a 12 normalistas involucrados en bloqueos de vialidades en Morelia y Tiripetío

Morelia, Mich. – Miércoles 09 de abril de 2025.- Elementos de la Guardia Civil (GC) detuvieron a 12...

México vive “retroceso” institucional en derechos humanos, alerta Artículo 19

Artículo 19 alertó que las barreras informativas, impuestas desde el Estado mexicano, son una embest...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

México crecería 10 % en exportación de cerveza, con más de 7,000 mdd

México se proyecta entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, junto con Países...


Identifican al hombre ejecutado en la colonia Miguel Hidalgo de Tarímbaro; era de Uruétaro

El hallazgo del referido individuo ocurrió la mañana de ayer miércoles afuera de un hogar de la call...


Policía Morelia recupera vehículo robado y detiene a un hombre al poniente de la ciudad

La corporación informó que el automóvil había sido robado desde el pasado mes de febrero. La entrada...


México vive “retroceso” institucional en derechos humanos, alerta Artículo 19

Artículo 19 alertó que las barreras informativas, impuestas desde el Estado mexicano, son una embest...