NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

¿Quién fue Fray Antonio de San Miguel?

Morelia, Michoacán, 18 de junio de 2020.-  ¿Por qué pretenden desvirtuarlo los mal llamados movimientos «indigenistas»?

Sin Fray Antonio de San Miguel hoy no podríamos disfrutar del emblemático Acueducto de Morelia y la Calzada de San Diego en la colonial y turística ciudad de Morelia.

Para aquellos ingenuos que desconocen la historia y se dejan manipular para protagonizar actos de vandalismo sin sentido, aquí está la siguiente información:

Francisco Antonio de San Miguel Iglesias Cajiga, nació en Revilla, Cantabria el 27 de agosto de 1724 y murió en Valladolid (hoy Morelia), el 18 de junio de 1804.

Fue un monje jerónimo que llegó a ser obispo de Comayagua en la Capitanía General de Guatemala, territorio actual de Honduras, y obispo de Michoacán en la Nueva España, territorio actual de México.

Quedó huérfano durante su juventud, ingresó al monasterio Santa Catalina de Monte Corbán de la Orden de San Jerónimo en donde realizó sus estudios y juró sus votos monásticos. Impartió clases en los colegios de Ávila, Sigüenza y Salamanca. Fue prior del monasterio y visitador de la Orden.

Obispo de Comayagua

Fray Antonio de San Miguel fue propuesto por Carlos III para obispo en la Diócesis de Comayagua en 1776. Tomó posesión de la prelatura en 1777.

Durante su gestión se presentó una hambruna en la zona, apoyó a la población mediante la coordinación de traslado de maíz a las comunidades afectadas.

Obispo de Michoacán

El 15 de diciembre de 1783, Fray Antonio de San Miguel fue elegido obispo para la Diócesis de Michoacán y se instaló en esta mitra el 25 de junio de 1784.​

Durante su gestión ocurrió la crisis agrícola de 1785-1786, una sequía que derivó en una hambruna que fue conocida como el «hambre gorda». 

La gente, sobre todo de los sectores más desfavorecidos padecía por la falta de agua, alimentos y trabajo.

Con la experiencia adquirida en Comayagua, Fray Antonio de San Miguel ayudó a los diocesanos. 

Fue él, quien mediante un edicto promulgado el 21 de octubre de ese 1785, proporcionó el dinero necesario para comenzar esta obra, que tendría como uno de sus principales objetivos, el de proporcionar trabajo entre los habitantes y llevar el agua a la ciudad, a fin de acabar con el problema de su desabasto entre la población y superar la crisis.

De manera paralela, el obispo de Michoacán impulsó el desarrollo agrícola entre la población más necesitada, implementando métodos de labranza y fertilización con la ayuda de José Pérez Calama y Manuel Abad y Queipo. 

La famosa Calzada de San Diego, paso diario de cientos de estudiantes y epicentro de la celebración de las fiestas guadalupanas en Morelia, lleva oficialmente el nombre de Calzada de Fray Antonio de San Miguel, ya que gracias a él tiene su aspecto actual.

Dicha rúa fue construida en 1732 por el obispo Juan José Escalona y Calatayud para guiar a los peregrinos hacia el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocido como Templo de San Diego.

Originalmente tenía 12 capillas a los lados, así como pasamanos de cantera.

Sin embargo, Fray Antonio de San Miguel le hizo modificaciones, de manera paralela al Acueducto, con la intención de darle trabajo a la gente pobre y al mismo tiempo otorgarle su actual esplendor. 

Así, en 1786 se le cambio el piso, se sembraron fresnos y se hicieron doce bancas de cantera.

Fray Antonio de San Miguel fue muy querido y respetado en la entonces ciudad de Valladolid por sus obras de infraestructura que mejoraron la calidad de vida de toda la población, así como por sus obras de beneficencia.

De ahí que la afamada calzada haya sido renombrada en su honor y que en Morelia existan una colonia, un monumento y hasta centros escolares que honran su memoria.

EN OTRAS NOTICIAS

Agúndez y Estudillo ganan plata en Mundial de Clavados

Gaby Agúndez y Ale Estudillo destacan al conquistar la plata para México en el Mundial de Clavados,...

Policías Municipales y GC hallan narcolaboratorio en Huiramba

Los uniformados fueron atacados con explosivos arrojados desde drones Huiramba, Michoacán.- En un op...

Gran Función de Box y Lucha Libre en Expo Fiesta 2025

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán., a 06 de Abril del 2025.- La noche del sábado el Teatro del Pueblo d...

Policías Municipales y GC hallan narcolaboratorio en Huiramba y detienen a presunto delincuente

Policías y Guardia Civil descubren narcolaboratorio en Huiramba y detienen a un presunto delincuent...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

Trump comparte campaña de México contra el fentanilo

Donald Trump difunde la campaña contra el fentanilo del Gobierno de México, enfocada en la prevenci...


CNDH niega crisis de desapariciones en México

La CNDH rechaza la existencia de una crisis de desapariciones en México, contradiciendo las afirmac...


Policías Municipales y GC hallan narcolaboratorio en Huiramba y detienen a presunto delincuente

Policías y Guardia Civil descubren narcolaboratorio en Huiramba y detienen a un presunto delincuent...


Agúndez y Estudillo ganan plata en Mundial de Clavados

Gaby Agúndez y Ale Estudillo destacan al conquistar la plata para México en el Mundial de Clavados,...