Morelia, Mich. | Acueducto Noticias. – La Cámara de Diputados de Michoacán se vio envuelta en una polémica después de que se blindara políticamente al exgobernador Cuauhtémoc Blanco, quien está siendo señalado por acusaciones de presunta violación sexual contra su hermanastra.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Reyes Galindo Pedraza, fue uno de los principales críticos de este dictamen, al señalar que fue votado sin la exhaustividad requerida y con graves vicios de opacidad.
En su intervención, Galindo subrayó que el objetivo no era juzgar al exgobernador, sino trabajar con responsabilidad para que los mexicanos tengan el derecho de conocer la verdad y que se haga justicia.
La discusión se tornó más tensa cuando la diputada Fabiola Alanís Sámano, coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso estatal, se mostró indignada ante la decisión y acusó que esta acción no se alinea con los principios de la Cuarta Transformación ni con el compromiso del gobierno federal en favor de los derechos de las mujeres.
La legisladora criticó la protección política de Cuauhtémoc Blanco y la falta de coherencia en las decisiones tomadas.
Por su parte, la diputada Belinda Hurtado Marín, también del PT, recordó la doble moral que se evidenció al no proceder con el juicio político contra el exgobernador Silvano Aureoles Conejo en la pasada legislatura.
Criticó que el poder parece prevalecer sobre la dignidad y los derechos de las mujeres, señalando que la situación refleja una “hipocresía” por parte de los legisladores, y cuestionó el mensaje que se envía a las víctimas cuando los responsables de abusos quedan impunes.