Scott Bessent afirma que los aranceles de Trump no derivarán en una recesión, pese a advertencias de economistas sobre riesgos económicos.
Estados Unidos.-El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este domingo que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no provocarán una recesión en el país.
Durante una entrevista en “Meet the Press” de NBC News, Bessent aseguró que no hay razones para prever una recesión y destacó que la administración está “construyendo los fundamentos económicos a largo plazo” para lograr la prosperidad.
Esta postura de Bessent difiere de la de muchos economistas y entidades financieras, como JP Morgan Chase, que ha aumentado las probabilidades de una recesión global del 40% al 60% debido a la política arancelaria del gobierno estadounidense.
Asimismo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que los aranceles podrían generar una mayor inflación y un menor crecimiento económico.
A pesar de estas advertencias, Bessent describió la política arancelaria de Trump como “un proceso de ajuste” y afirmó que el gobierno “va a mantener el rumbo” en la imposición de gravámenes para reducir la inflación.
El arancel global del 10%, anunciado por Trump, entró en vigor el sábado, amenazando con más turbulencias en los mercados internacionales. El 2 de abril, en el “Día de la Liberación”, Trump anunció este gravamen del 10% a 184 países y territorios, incluidos la Unión Europea, y en algunos casos, incrementó hasta el 20% para productos europeos o el 34% para importaciones chinas.
Te puede interesar: Negocian 50 países flexibilidad de aranceles de Trump
“El presidente Trump ha decidido que no podemos arriesgarnos a depender de otros países para (obtener) nuestros medicamentos cruciales, semiconductores y envíos, y vamos a seguir adelante para que el pueblo estadounidense pueda saber que van a tener un futuro más seguro”, expresó Bessent.