Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó este martes 9 de septiembre el avance de la declaración en su contra como persona non grata en el Congreso de Perú.
En su conferencia matutina, la mandataria insistió en mantener su postura sobre el caso de Pedro Castillo y afirma que ella da seguimiento a la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pedro Castillo vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”, dijo ante la pregunta de la prensa.
La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó este martes la declaración de persona non grata a Sheinbaum por referirse a Castillo como “presidente” y desconocer el cambio de poder en Perú. Esta declaratoria debe ser ratificada por el pleno en días próximos.
Previo a esta declaración del congreso peruano, a finales de agosto de 2025, la presidenta recibió al abogado del expresidente Castillo y dio a conocer en sus redes sociales el siguiente mensaje:
“En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.
A continuación, le hizo una petición a la ONU para “actuar con decisión” para que se respeten los derechos humanos del exmandatario peruano, solicitud rechazada por la cancillería peruana, la cual indicó que Castillo no es “un perseguido político”, sino una persona que intentó dar un golpe de Estado, tras ser acusado de fraude.
También afirmó que las palabras de Sheinbaum reflejan su desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico.