El secretario del Ayuntamiento indicó que la consulta será el 12 de octubre, por lo que es importante que toda la población participe y se informe.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. En la tenencia de San Miguel del Monte todavía existe tensión en torno a la consulta que realizará el Instituto Electoral de Michoacán para determinar si los habitantes desean transitar a un autogobierno para ejercer de manera directa los recursos que les corresponden, o continúan bajo la administración del Gobierno de Morelia, señaló el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez.

“Creo que están malinformados hasta este momento”, señaló Benítez, quien se pronunció porque la información llegue a todos los habitantes de la tenencia, y que todos conozcan todo lo que implica el autogobierno, pues hasta ahora el acercamiento solo han sido con los líderes de ambas partes, por lo que destacó la importancia de que toda la población se sume.

“A la fecha y después de varias reuniones, no se ha logrado tener una reunión en donde las partes, tanto los solicitantes de la consulta, como los que tienen resistencia, se sienten a la mesa”, indicó.

Sin embargo, sí se ha logrado avanzar poco a poco para llegar a la pega de la convocatoria para la consulta, la cual se realizó este martes sin contratiempos, señaló el funcionario.

“Precisamente el día de hoy está pegando la convocatoria en la tenencia de San Miguel, a partir del mediodía iba a iniciar con la colocación de la convocatoria tanto en la cabecera, como en las comunidades, ya con un método definido que también era un tema que generaba mucha tensión entre la comunidad, si se hacía a mano alzada en la asamblea, o a través de urnas”.

Yankel Benítez explicó que el ejercicio que se realizará el 12 de octubre, será a través de urnas.

Añadió que el IEM busca que se generen las condiciones para que la consulta se lleve a cabo manera ordenada y en paz.

“Ojalá que se logre, yo todavía observo algo de tensión en la comunidad, pero esperemos que se logre librar y que se pueda realizar la consulta”, expresó.

El funcionario agregó que no ve una comunidad informada, pues la información solo fluye de un lado, que son quienes han tenido la iniciativa de solicitar la consulta.

“Lo que le pedimos al Instituto Electoral es que diera oportunidad de acercarse con la comunidad y explicar cuáles son los alcances y las repercusiones del autogobierno”.