La SRE solicita a Israel garantizar los derechos de mexicanos en la flotilla Global Sumud interceptada en aguas internacionales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó este miércoles que ha solicitado acceso consular a las autoridades de Israel tras la intercepción de embarcaciones de la flotilla Global Sumud, que transportaban ayuda humanitaria y en las que participan ciudadanos mexicanos.
La Cancillería exigió que se respeten los derechos e integridad de los mexicanos involucrados, conforme al derecho internacional vigente.
Desde el 2 de septiembre, fecha en que la flotilla zarpó de Barcelona hacia la Franja de Gaza, la SRE ha mantenido contacto con las embajadas de la región y las familias de los tripulantes mexicanos.
Este miércoles, el Ejército israelí interceptó en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unos 128 kilómetros de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.
El Ministerio de Exteriores israelí informó que varios barcos de la flotilla han sido “detenidos sin problema” y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.
“Greta (Thunberg) y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, añadió en un mensaje publicado en su cuenta de X sobre la reconocida activista sueca, que forma parte de la misión.
La flotilla había advertido poco antes de su intercepción sobre la presencia de más de 20 buques “no identificados” en su radar.
El primer barco interceptado fue el “Alma”, uno de los principales de la misión y donde viajaba Thunberg, según explicó a la agencia internacional ‘EFE’ Néstor Prieto, colaborador del portal Descifrando la Guerra, que navegaba en una de las embarcaciones hasta que, minutos después, fue detenido.
Todos los barcos de la flotilla fueron rodeados por los buques israelíes y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, informó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.