NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
A que no sabías

A que no sabías

Stu Ungar: el genio trágico del poker

A que no sabías

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / A que no sabías /

Su figura encarna como pocas el talento puro frente a los límites humanos. En los salones de Las Vegas su mirada rápida, su cálculo fulminante y una frialdad quirúrgica le convirtieron en leyenda, mientras fuera de las mesas sus excesos erosionaban cualquier logro. La historia de Stu Ungar es la de un competidor que elevó el juego de cartas a una disciplina de precisión y lectura psicológica, y al mismo tiempo un retrato honesto de cómo la falta de control personal puede arrasar incluso con las trayectorias más brillantes.

De prodigio de barrio a figura en Las Vegas

Creció entre partidas de naipes en Nueva York, donde llamó la atención por una memoria fuera de lo común y una capacidad única para detectar patrones. A finales de los setenta dio el salto definitivo a los grandes torneos de Las Vegas. Allí refinó una agresividad metódica que le permitía tomar la iniciativa, aislar a los rivales y forzar errores, rasgos que pronto le situaron en la conversación de los mejores de su generación.

Para estudiar de forma práctica esa agresividad selectiva, lo útil es reproducir situaciones con distintos tamaños de pila y ritmos de ciegas. Practica poker en una sala que ofrezca variedad real de modalidades y torneos con entradas asumibles, con un software claro que permita abrir varias mesas sin perder seguimiento, y con opción de juego de prueba para entrenar sin riesgo. Si además el entorno incluye herramientas de apoyo al juego responsable y un servicio estable, te resultará más fácil consolidar automatismos y tomar decisiones con la soltura que definía a Ungar.

El dominio en las mesas y su estilo

Suele hablarse de su lectura casi instantánea. No era un adivino, sino un calculador que combinaba información parcial, ritmos de apuesta y gestos mínimos para acotar rangos en segundos. Cuando detectaba pasividad, aumentaba la presión con subidas y resubidas pequeñas que desgastaban al rival; si olía debilidad franca, empujaba fichas sin titubeos. Su agresión no era gratuita: llegaba a más botes en posición y cuidaba el tamaño del bote en manos marginales, con una disciplina táctica que en esa época resultaba adelantada.

El resultado fue un palmarés excepcional en los grandes escenarios de Nevada. Con apenas 26 años se proclamó campeón del evento principal más prestigioso de Las Vegas, hazaña que repitió al año siguiente, y firmó un tercer título muchos años después, cuando parecía alejado de su mejor versión. En mesas de mano a mano era abrasivo, y en campos multitudinarios encontraba rutas de acumulación temprana que luego convertía en control del ritmo. Su juego corto, apoyado en presión preflop y lectura del tablero, marcaba diferencias.

La cara oscura y la caída

Fuera de la competición, la otra vida avanzaba en una dirección completamente opuesta. Sus problemas de adicción, decisiones bastante impulsivas y un entorno hostil que no siempre ayudó mermaron su salud y su economía. Hubo ausencias largas, retornos fulgurantes y recaídas. En su reaparición triunfal de los noventa, el contraste entre su dominio técnico y su deterioro físico conmovió a la comunidad. Poco después, sin embargo, volvió a perder el equilibrio necesario para sostener una carrera estable, y su historia terminó de forma prematura.

Más allá del mito, su recorrido sirve para pensar en la preparación integral del jugador. No basta con talento y cálculo. La gestión del sueño, la nutrición, los descansos entre sesiones y la relación con el dinero condicionan tanto como la técnica. Quien compite durante horas necesita protocolos: revisar manos con calma, documentar sensaciones, fijar límites de pérdida y de tiempo, y separar vida personal de mesa. Ungar mostró qué ocurre cuando la técnica vuela y el ancla de la rutina desaparece.

Lecciones prácticas del estilo de Ungar

Quien busque inspiración en su forma de competir puede extraer varias pautas aplicables hoy, sin caer en imitaciones ciegas. Estas ideas ponen el foco en fundamentos que resisten el paso del tiempo y que pueden entrenarse con método.

  • Apuesta por la iniciativa selectiva: abre más manos en posición y reduce la participación fuera de ella. La agresión rendirá si tus rangos están respaldados por textura del tablero y stacks.
  • Observa microdetalles: tiempos de acción, tamaños repetidos, hábitos de apilado de fichas. La suma de pistas hace más fiable la decisión.
  • Cuida el tamaño del bote: evita inflarlo con manos medias y maximiza cuando tu ventaja de rango es clara.
  • Presiona cuando el rival se protege: muchos jugadores endurecen su juego tras perder un bote grande; aumenta la frecuencia de robo y verás resultados.
  • Entrena el juego corto: estudia empujes y resubidas con pocas ciegas y practica escenarios de burbuja, donde la presión de fichas es más valiosa.
  • Trabaja tu higiene mental: planifica descansos, acota sesiones y busca apoyo profesional si lo necesitas. La continuidad depende de tu salud, no solo de tu táctica.

EN OTRAS NOTICIAS

Concluyen trabajos para el protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual en el Congreso del Estado

Morelia, Michoacán, a 2 de septiembre del 2025.- Con la finalidad de generar un protocolo para preve...

Terminó el ayuno, arranca la nueva temporada de la NFL 2025

La nueva temporada de la NFL 2025 comienza con grandes expectativas. Equipos y quarterbacks se prep...

Concluyen foros ciudadanos que construirán ley de búsqueda

Concluyeron los foros ciudadanos en Michoacán tras escuchar y recopilar propuestas para la construc...

Taxista es ejecutado a tiros en la colonia La Quinta, Uruapan

Suman tres homicidios en menos de 48 horas, en esta urbe La entrada Taxista es ejecutado a tiros en...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...

RECIENTES

Concluyen trabajos para el protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual en el Congreso del Estado

Morelia, Michoacán, a 2 de septiembre del 2025.- Con la finalidad de generar un protocolo para preve...


Solicita Bedolla estrategia migratoria para frenar a extranjeros relacionados con delincuencia

Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán,...


Concluyen foros ciudadanos que construirán ley de búsqueda

Concluyeron los foros ciudadanos en Michoacán tras escuchar y recopilar propuestas para la construc...


Terminó el ayuno, arranca la nueva temporada de la NFL 2025

La nueva temporada de la NFL 2025 comienza con grandes expectativas. Equipos y quarterbacks se prep...