Morelia, Michoacán.- El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, reafirmó este domingo su postura sobre la posibilidad de dialogar con integrantes del crimen organizado como parte de una estrategia integral para la construcción de la paz en Michoacán y en el país.
Durante su tradicional rueda de prensa dominical, el jerarca católico defendió su propuesta al señalar que se trata de un llamado al diálogo entre todos los sectores, incluyendo líderes civiles, autoridades gubernamentales, religiosos y sociedad civil.
“Hay que dialogar para dar alternativas de construcción de paz, y en su momento poder ofrecer alternativas al crimen organizado, alternativas de justicia (…)”, declaró Garfias Merlos.
Explicó que no se trata de negociar con criminales ni de ofrecerles impunidad, sino de explorar esquemas de justicia transicional que permitan su reinserción a la sociedad y reparación del daño a las víctimas.
Sus declaraciones surgen en un contexto de creciente violencia en la entidad y luego de que actores políticos cuestionaran públicamente su postura, argumentando que podría ser malinterpretada o contraproducente.
Frente a las críticas, el arzobispo insistió en que su responsabilidad como líder religioso es distinta a la de las autoridades civiles, cuyo deber es aplicar la ley.
“No digo que haya que hacer acuerdos ni que se haga justicia a conveniencia de los delincuentes, pero sí creo que, si se da un diálogo entre sociedad, gobierno e Iglesia, será valioso escuchar incluso a quienes han causado daño, para que puedan encontrar el perdón y la reconciliación”, sostuvo.
Durante la conferencia, también anunció la realización de talleres sobre construcción de paz en la Universidad Pontificia de México, en coordinación con las provincias eclesiásticas de Morelia, Jalisco y Acapulco.
Fotos Asaid Castro/ACG