Tras los hechos violentos de este jueves, suspenden las clases en Queréndaro, para resguardar la seguridad de estudiantes y docentes.
Morelia, Michoacán.- Suspenden las clases en la cabecera municipal de Queréndaro, Michoacán, nuevamente debido a los hechos violentos registrados durante la madrugada de este jueves 6 de febrero.
De acuerdo con líderes de las distintas fracciones de la Sección XVIII de la CNTE, podría ser hasta el lunes que se regrese a las aulas, de tornarse la calma en Queréndaro, toda vez que las balaceras se han suscitado prácticamente diario.
“Suspendieron solamente algunas de las escuelas de la cabecera municipal, más no así las de las comunidades, pero no se descarta que, de continuar los enfrentamientos también haya cierre de aulas en las localidades del municipio”.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, los enfrentamientos en municipios como Queréndaro, Álvaro Obregón, Charo y Zinapécuaro, son por motivos de disputa de la “plaza” entre supuestos grupos delincuenciales.
Te puede interesar: Disputa entre grupos criminales ocasionó enfrentamiento en Queréndaro: Segob
En tanto, los habitantes de esas demarcaciones y en el caso particular, los maestros y padres de familia, exigen garantías de seguridad, toda vez que desde hace prácticamente cuatro meses, viven una “zozobra” constante, derivado de los enfrentamientos y balaceras que se reportan.
El conflicto suscitado durante la madrugada de este jueves 6 de febrero, dejó como saldo tres oficiales de la policía muertos y dos más heridos. Lo que mantiene en alerta a los habitantes de aquella demarcación.
Te puede interesar:
En el caso de las escuelas, uno de los líderes sindicales refirió a esta redacción que en situaciones como la de esta madrugada, se toman decisiones en pro de los alumnos, los maestros y los padres de familia, sin dejar de brindar lo necesario para que los pequeños aprendan desde casa.
Te puede interesar: Delincuentes atacan otra vez a policías de Queréndaro; hay 3 oficiales muertos
“Con cuadernillos o tareas que se mandan vía mensajes telefónicos se puede continuar con la enseñanza, que no es lo conveniente ni lo recomendado, pero en casos de violencia como la que estamos viviendo en varios municipios de Michoacán, hay que priorizar la seguridad de los niños, de los maestros y de los padres de familia”.