NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
POLICIACA

POLICIACA

#Video | Con bloqueos en distintas carreteras y marchas se moviliza Consejo Supremo Indígena de Michoacán

 #Video | Con bloqueos en distintas carreteras y marchas se moviliza Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Fuente: Americano Victor / POLICIACA / EdirorAV3

  • En el marco del 12 de octubre, día de la Nación Pluricultural
  • Estudiantes Normalistas botearon y retuvieron un autobús de ETN

Morelia, Mich.- 12 de octubre de 2024.- Como parte de una jornada de lucha por la dignidad y resistencia de los pueblos originarios en Michoacán, el Consejo Supremo Indígena se movilizó, con diversos bloqueos y marchas en distintos puntos de la entidad.

Las carreteras en las que se realizaron cierres viales que comenzaron cerca de las 09:00 horas son:
1.- Toma de la Carretera Cherán-Zamora en Huáncito.
2.- Toma de carretera Zacapu-Purépero en el Crucero a Purépero.
3.- Toma de la Carretera Cherán-Uruapan en Aranza.
4.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.
5.- Toma de la Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.
6.- Toma de Carretera Pátzcuaro-Erongarícuaro en Uricho.
7.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.
8.- Toma de Carretera Uruapan-Los Reyes en Nuevo Zirosto.
9.- Toma de Carretera Lázaro Cárdenas-Manzanillo en el Puente de Coahuayana.
10.- Toma de Carretera Ramal Camelinas en Morelia y
11.- Toma de Calle Miguel Hidalgo en Santa Clara.

Además, como parte de las actividades se realizó una marcha partiendo de Casa Michoacán hacía la zona centro de Morelia.

Por su parte el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, anunció una marcha partiendo del Monumento a Lázaro Cárdenas para concluir en el primer cuadro de la ciudad, además de la realización de un mitin político – cultural a las 17:00 horas en laplaza Melchor Ocampo.

Mientras que estudiantes de la escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, durante la mañana realizaron labores de boteo y retuvieron un autobús de ETN, el cual ingresaron a sus instalaciones, aunado a que no se descarta que los jóvenes realicen alguna marcha en Morelia por la tarde.

A continuación el posicionamiento del Consejo Supremo Indígena de Michoacán:

✍️ #12deOctubre en el día de la dignidad, resistencia y lucha de los pueblos indígenas, comunidades de #Michoacán toman 11 carreteras y exigen derechos colectivos #CSIM 🟪🟦🟨🟩
532 AÑOS Y SEGUIMOS RESISTIENDO Y LUCHANDO #CSIM
A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
AL PUEBLO DE MÉXICO Y DE MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
AL GOBIERNO DE MICHOACÁN
Comunidades originarias de Michoacán a 12 de octubre de 2024.
El #12deOctubre es el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Indígenas, día de evocación, de reivindicación y de luchar a partir de la memoria histórica, jornada para recordar que pese al genocidio, el etnocidio y el ecocidio de la Corona española y posteriormente del Estado mexicano, pese a todo, nuestros pueblos, territorios, culturas, idiomas e historias continúan resistiendo y existiendo.
En este contexto, declaramos que por decisión de Asamblea General de Autoridades, el CSIM realiza el día de hoy 11 tomas de carreteras de forma pacífica en todo el estado, para rememorar las luchas, las derrotas y las victorias de nuestros antepasados, unir la historia con la práctica comunal.
Pliego Petitorio:
A) Exigimos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos #CIDH emita el dictamen de fondo del caso de la desaparición forzada de 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz ¡Memoria, verdad y Justicia!.
B) Demandamos que el Gobierno Federal cumpla con el Plan de Justicia para los Pueblos Originarios de Michoacán Sesi Iretani (Dignificar la Vida) que consiste en la reconstitución integral del territorio, el derecho humano al agua, la defensa de los bosques, obra pública y justicia social.
C) Requerimos que el Gobierno de Michoacán cumpla con los acuerdos con las comunidades indígenas en materia de seguridad, educación directa, transporte, reconocimiento del sistema de justicia indígena, obra en comunidades y la no represión de los pueblos que defienden su territorio.
Finalmente, nos disculpamos ante los ciudadanos, pero el Estado mexicano no deja otro camino para exigir nuestros derechos colectivos, han pasado colonialistas, liberales, conservadores, positivistas, neoliberales y transformadores y la deuda histórica con los pueblos indígenas aún prevalece, 7 de cada 10 indígenas permanecen en la pobreza (CONEVAL 2022), el 97.9% de las mujeres adultas mayores indígenas rurales nunca ha cotizado a una institución de seguridad social (IEPDS 2024) el 60% de los hablantes de un idioma indígena continúan sufriendo discriminación y negación de servicios y el 20% de las comunidades no tiene servicios de agua potable.
¡Vivan los pueblos que resisten y que luchan!
TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI
JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
🐚 CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM 🦅

EN OTRAS NOTICIAS

Estadounidenses, los más afectados con aranceles de Trump: Bedolla

Morelia, Michoacán, 1 de febrero de 2025.- Imponer aranceles a productos de México y Canadá perjudic...

Bedolla anuncia refuerzo de las estrategias de seguridad para Uruapan

Uruapan, Michoacán, 1 de febrero de 2025.- En reunión con los sectores productivo y social de Uruapa...

Con sabor y tradición, inaugura Gobierno de Morelia la 3ra Feria de la Enchilada

Morelia, Michoacán; 1 de febrero de 2025. – El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Mun...

Obras hídricas, prioridad en el Gobierno de Morelia: OOAPAS

Morelia, Michoacán; 1 febrero de 2025.- Como parte del compromiso del Presidente Municipal de Moreli...

MAS POPULARES

#Video | Padre de familia es asesinado frente a sus hijos y esposa en un restaurante de Perú

Un hombre fue asesinado mientras comía con su esposa y dos menores hijos en un restaurante  de Ancón...


Resultados del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 3955 del 20 de Septiembre de 2024 de la Lotería Nacional

Aquí te diremos cuáles serán los resultados de los números ganadores de los 293.9 millones de pesos...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...

RECIENTES

Industria del Amor sufre aparatoso accidente durante gira en EU

Atlanta, Georgia, 01 de febrero de 2025.- La mañana de este sábado el famoso grupo de origen michoac...


Con sabor y tradición, inaugura Gobierno de Morelia la 3ra Feria de la Enchilada

Morelia, Michoacán; 1 de febrero de 2025. – El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Mun...


Bedolla anuncia refuerzo de las estrategias de seguridad para Uruapan

Uruapan, Michoacán, 1 de febrero de 2025.- En reunión con los sectores productivo y social de Uruapa...


Estadounidenses, los más afectados con aranceles de Trump: Bedolla

Morelia, Michoacán, 1 de febrero de 2025.- Imponer aranceles a productos de México y Canadá perjudic...