NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Sucesos

Sucesos

Yucatán, Ciudad de México y Querétaro lideran en actividades terciarias

 Yucatán, Ciudad de México y Querétaro lideran en actividades terciarias

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2025.- Yucatán, Ciudad de México y Querétaro son los tres estados con más crecimiento de las actividades terciarias en el 2023, de acuerdo con los resultados preliminares del Producto Interno Bruto de las Entidades (PIBE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La variación más significativa la presentó Yucatán con un alza de 5.39%, siguió Ciudad de México con un avance de 4.83% y Querétaro con 4.82% en el 2023.

El promedio del territorio nacional fue de 3.43%; 10 entidades federativas crecieron por encima de ese indicador. De forma opuesta, Quintana Roo fue el único estado con caída, de 2.19% en ese año.

Mientras los aumentos anuales más modestos se detectaron en Nayarit que tuvo un alza de 1.37% en las actividades terciarias, Guerrero con un avance de 1.64% y Zacatecas con 1.79 por ciento.

Las entidades federativas del país que más contribuyeron al desarrollo de las actividades terciarias del país son Ciudad de México (aportó 21.7 puntos porcentuales en el 2023), Estado de México (10.2 puntos), Jalisco (7.3 puntos), Nuevo León (7.2 puntos) y Veracruz (4.4 puntos).

Para las tres entidades donde más crecieron las actividades terciarias, ese sector representó la mayor contribución a su actividad económica.

En Yucatán el sector terciario contribuyó con 67.4% de su economía, de acuerdo con los resultados preliminares del Producto Interno Bruto subnacional del 2023; en Ciudad de México aportó 84.8% y en Querétaro 50.4 por ciento.

Las actividades terciarias son el componente más importante de la economía mexicana, pues representan el consumo que realizan las familias en el territorio nacional, cuyo comportamiento se define principalmente por los niveles inflacionarios y los ingresos laborales.

Otras opciones

Entre las entidades federativas con más dinamismo, en Querétaro el aumento de 4.82% en ese rubro estuvo impulsado por el desarrollo del comercio al por mayor que contribuyó con 1.53 puntos porcentuales al avance del sector terciario.

En seguida, el comercio al por menor fue el segundo mayor impulsor, debido a que aportó 1.24 puntos porcentuales; los servicios profesionales, científicos y técnicos aportaron 0.73 puntos porcentuales; los servicios financieros y de seguros, 0.54 puntos, entre otros rubros.

Al contrario, otros sectores registraron aportaciones negativas, debido a que registraron una caída anual en sus actividades; ése es el caso de los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, de los servicios de salud y de asistencia social, así como los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y servicios de remediación.

Importancia

Los últimos resultados del comportamiento del PIB estatal, del 2023, reflejan la manera en que se ha diversificado la economía de Querétaro, refirió el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Si bien la manufactura también tiene un peso importante, el comercio y los servicios cobran cada vez más fuerza.

 “La economía de Querétaro se está diversificando cada vez más, tenemos una gran prevalencia de la manufactura como motor económico, pero hoy las actividades terciarias, que es el comercio y el servicio, que a nosotros nos interesa también impulsar mucho los servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios financieros y de seguros, servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, todos los que son servicios tuvieron un crecimiento importante”, apuntó.

La prestación de servicios, refirió, es uno de los nichos con importante crecimiento en el estado; en particular, los servicios inmobiliarios y alquiler de bienes, muebles e intangibles registraron un crecimiento que está relacionado, no sólo con la demanda de vivienda, también con los requerimientos que genera el arribo de nuevas empresas a través de oficinas y naves industriales.

Del 2020 al 2023 las actividades terciarias han contribuido con más de 50% de la actividad económica de Querétaro; en el 2019 equivalieron 49.4%, para 2020 pasó a 51%, en 2021 a 50.4%, en 2022 a 50.1% y en 2023 significaron 50.4%, expone el Inegi. (CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)

EN OTRAS NOTICIAS

Instala Alfonso Martínez Punto Naranja en el CAM

Morelia, Michoacán Las buenas prácticas de gobierno se deben compartir y replicar, destacó Alfonso M...

Sujetos armados atacan domicilio en Uruapan

Uruapan, Michoacán Sujetos armados que se desplazan una motocicleta atacaron a balazos y domicilio e...

El IEM aprueba consulta para definir forma de elección de autoridades en Charapan

Morelia, Michoacán En cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Mi...

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

La mayoría de los migrantes detenidos han sido enviados a México. En los primeros 50 días del presid...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

El nicolaita Mauro Nambo, elegido como ‘Jugador del Partido’

Morelia, Michoacán Gracias a su destacado desempeño y su anotación de gol que colaboró al triunfo de...


Corto circuito incendia más de 10 viviendas de madera en El Polvorín, en Morelia

Morelia, Michoacán Un corto circuito provocó el incendio de 10 a 12 domicilios construidos de madera...


El IEM aprueba consulta para definir forma de elección de autoridades en Charapan

Morelia, Michoacán En cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Mi...


Sujetos armados atacan domicilio en Uruapan

Uruapan, Michoacán Sujetos armados que se desplazan una motocicleta atacaron a balazos y domicilio e...