Miguel Ángel Yunes Márquez apoya a Sheinbaum y su Plan México, priorizando la unidad sin afiliarse a Morena.
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha reafirmado su compromiso de apoyar las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a pesar de no estar afiliado a Morena, destacando especialmente su respaldo al .
“No se necesita estar en un partido, estoy en un movimiento y apoyando a la presidenta de la República. Eso es lo que me interesa y me importa”, declaró en una entrevista.
Explicó su decisión de , justo antes de que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido rechazara su incorporación.
Yunes Márquez expresó que su decisión se basó en la congruencia y el deseo de evitar divisiones dentro del partido.
“Yo mandé la comunicación, es muy clara, dije que fue por congruencia, para no provocar mayor división en el partido, pero seguiré en el grupo de Morena, ya lo hablé con el coordinador, Adán Augusto López Hernández y con mis compañeros y están de acuerdo”.
Al ser consultado sobre qué hará con la credencial de Morena que recibió al solicitar su afiliación, comentó que la conservará como un recuerdo. “La voy a mantener, no pasa nada, yo estoy en un movimiento”.
El senador subrayó que la afiliación a un partido no es lo esencial, sino el apoyo a las iniciativas, resaltando la importancia del Plan México de la presidenta, que requiere mucho trabajo.
“Hoy en el Plan México de la presidenta todos tenemos mucho trabajo, hay varias iniciativas que están llegando o ya llegaron al Senado que hay que dictaminar, que el plan que presenta hoy es muy importante para este país”.
Yunes Márquez también destacó la necesidad de paciencia para entender las implicaciones técnicas del Plan México, especialmente en lo que respecta a los aranceles de la industria automotriz, del acero y aluminio.
“Es un plan general que engloba muchos temas, pero ya en lo específico es donde se tendrá que empezar a ver, ahí lo dijo en su discurso que se tiene que abundar específicamente en el tema del sector automotriz que representa un 4 por ciento del PIB de este país, no es un tema menor y estoy seguro que tomará las mejores decisiones”.