Morelia, Michoacán
La diputada Vanhe Caratachea, reclamó enérgicamente el proceso viciado que se tuvo desde el principio, y de nuevo se vieron las incongruencias y falta de transparencia, ya que el listado presentado de último momento de los aspirantes a las candidaturas para ocupar los cargos de jueces y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se destacó por no atender la paridad de género que ellos mismos propusieron, tal es el caso de la sala regional de Morelia.
“Nuevamente y de manera insólita, Morena y sus aliados vuelven a usar lugares destinados para mujeres y son entregados a hombres, pareciera que realmente no es tiempo de mujeres” señaló Vanhe Caratachea.
Además, la lista publicada el 30 de enero de este año en los canales oficiales del Congreso del Estado, dista de la que presentó de último momento la Comisión Evaluadora del Poder Legislativo, ya que hubo posible influyentismo para cambiar de sede a varios candidatos a fin de que ocuparán un lugar en la lista de candidatos, así sucedió en Tacámbaro donde fueron movidos a Zamora para que estuvieran en las boletas para la elección extraordinaria.
Asimismo, desde diciembre del año pasado, la legisladora panista hizo ver que uno de los integrantes de la comisión evaluadora de los aspirantes no cumplía con los requisitos que la 76 legislatura del Congreso del Estado había aprobado, al no tener la licenciatura en Derecho, misma razón que fue desechada por la mayoría que conforma Morena- PVEM y PT.
Hoy, parece que en el Congreso tiene más peso la mayoría que la legalidad, la transparencia y el Estado de Derecho, es insólito lo que se vive pues las leyes y quienes deberían de dar el ejemplo cumpliendo a cabalidad la Constitución, son los primeros en saltarse y no hacer valer lo que dicen, manifestó la diputada piedadense.
La noche del jueves, la mayoría que representa Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo hizo uso de su mayoría para poner a candidatos a modo y con una clara evidencia de influyentismo en los candidatos a ocupar los cargos de Jueces, Juezas, Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, distando mucho de ciudadanizar y democratizar al Poder Judicial.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.