El secretario de Salud federal indicó que durante el periodo se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El Gobierno de México dio a conocer la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo de 26 de abril al 3 de mayo, a fin de controlar enfermedades prevenibles a través de la aplicación de vacunas.

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que durante este periodo se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación.

Agregó que para tal finalidad se habilitarán centros de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles, donde se aplican vacunas gratuitas.

¿POR QUÉ VACUNARSE?

El secretario de salud destacó que las vacunas protegen contra enfermedades graves y potencialmente mortales, como el sarampión, la influenza y el tétanos. Además, son seguras y eficaces, ya que se someten a rigurosos ensayos y monitoreos para garantizar su seguridad.

Entre más beneficios, David Kershenobich indicó que la vacunación colectiva ayuda a alcanzar la “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades, y vacunarse puede disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización en caso de contraer una enfermedad.