Morelia, Michoacán; 22 de febrero de 2025.-* De acuerdo con Joanna Moreno Manzo, Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del municipio, es de suma importancia el respetar el espacio destinado a los peatones en la ciudad de Morelia.
La funcionaria municipal afirmó que las y los ciudadanos que utilizan scooters, «patines del diablo», bicicletas eléctricas y similares, deben evitar transitar por las banquetas, ya que estas están exclusivamente para peatones.
“Hay que distinguir primero, de acuerdo a «La Pirámide de la Movilidad», qué se considera movilidad activa, que es lo que debe ir hasta arriba de la pirámide. En el primer lugar siempre va el peatón, siempre debemos de cuidar el espacio del peatón y cuál es el espacio natural del peatón, la banqueta; después del peatón sigue la movilidad activa o la movilidad no motorizada, bicicleta, patines, patín que no sea motorizado, aunque ahorita vamos a dar una excepción que establece la propia NOM y la ley de movilidad y la propia ley de movilidad del estado, en cuanto a monopatines patines o bicicletas eléctricas; después seguiría transporte público, transporte de carga; y por último, el vehículo particular. Esa es la pirámide de la movilidad”, explicó Moreno Manzo.
Precisó que en ningún momento las bicicletas o patines (eléctricos o no), no deben de ir sobre la banqueta, ya que está última solo fue diseñada para el uso de peatones. Y en todo caso de haber una ciclovía en la zona, los usuarios de estos medios de transporte deberán ir por la anteriormente mencionada; y si no se cuenta con un área para dichos vehículos, se deberá utilizar la vialidad compartida (carriles).
“Hay una NOM de la movilidad que te dice: «Si esa bici eléctrica o un patín eléctrico no rebasa los 25 kilómetros por hora (km/h), sí pueden ir en una ciclovía»; es decir, no puedes ir en una ciclovía a más de 25 km/h. Las calles ya son prioridad 30, si han visto, muchas de las vialidades las hemos empezado a balizar y traen un 30 o zona 30, porque está comprobado que cuando tú vas de 30 km hacia abajo, los accidentes son menores”, enfatizó la titular.