Ciudad de México

Informes de prensas indican que el gobierno de Estados Unidos retiró las visas de trabajo y de turismo a la agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, debido al homenaje que le rindió a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

Según informó la periodista Chamonic, la decisión se tomó después de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia al jefe del CJNG, acompañados de imágenes proyectadas en el escenario.

El evento tuvo lugar el sábado 29 de marzo y generó una fuerte polémica en las redes sociales, aunque el publico no dejó de aplaudir la presentación.

En el escenario, mientras se interpretaba el corrido titulado “El del palenque”, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que mostraban momentos de la supuesta detención de El Mencho en los años 1986 y 1989.

Este tema hace referencia directa al CJNG: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”

El espectáculo comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea. Posteriormente, apareció un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, seguido de las imágenes relacionadas con el líder del CJNG.

Además, durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco rindieron homenaje a Joaquín “El Chapo” Guzmán, interpretando un corrido titulado “701”, en referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo publicada por la revista Forbes en 2009.

Durante su conferencia del lunes 31 de marzo, la mandataria federal calificó de inaceptable que se realicen actos que puedan interpretarse como homenajes a figuras del crimen organizado.

“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, añadió.

Chamonic también destacó que en el repertorio de Los Alegres de Barranco, una banda del regional mexicano, figuran múltiples narcorridos que aluden a actividades criminales y a líderes de cárteles.

Los Alegres del Barranco volvieron a proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, durante su presentación del 31 de marzo en la Plaza de Toros La Macarena del municipio de Uruapan en Michoacán.

Los autonombrados “Señores del Corrido” continuaron con su gira en el oriente del estado donde compartieron escenario con la Banda Pelavacas y La Revelación.

Entre las canciones que fueron coreadas por los asistentes, destacó la titulada “El dueño del Palenque”, la cual hace alusión a El Mencho.

La agrupación, que ha sido citada a declarar por la Fiscalía General del Estado (FGE) Jalisco, no ha anunciado la cancelación de algunas de sus próximas presentaciones.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.