Ciudadanos se han manifestado para exigir que el teleférico no atraviese la zona en donde habitan, para evitar afectaciones a sus viviendas
Morelia, Michoacán; 03 de febrero de 2025.- Ante las inconformidades y las molestias por parte de vecinos de las colonias Jacarandas y Gertrudis Bocanegra, sobre el desarrollo de la obra del teleférico, el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó que el diálogo siempre debe ser la opción entre autoridades y población.
Las y los colonos se manifestaron la semana pasada para exigir que el teleférico no atraviese la zona en donde habitan, para evitar afectaciones a sus viviendas.
“Lo que nosotros hemos dicho, lo que he dicho siempre, es que debe de haber diálogo, debe de haber diálogo con los transportistas, debe de haber diálogo con los vecinos, con los ciudadanos y las cosas no se deben de imponer. Entonces es lo que siempre hemos exhortado a los funcionarios del gobierno del estado”, declaró.
también te pude interesar: Detenido un hombre con más de 3 kg de mariguana en Morelia: SSP
Hay que recordar que las y los ciudadanos enfatizaron que ya cuentan con suficientes problemas, como es el patio de maniobras del tren y las inundaciones en temporada de lluvias.
“Se tiene que tomar en cuenta todo, pero pues tenemos que ajustarnos a los requisitos que la ley mandata. Y bueno, sin embargo yo insisto en el diálogo con los vecinos y con transportistas”, finalizó el edil.
De acuerdo con autoridades del Estado de Michoacán, el teleférico de Morelia beneficiará a más de 22 mil personas cada día. Mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado. En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda etapa se sumará la estación de Santa María.