Los recorridos de Puertas Abiertas tienen una duración aproximada de 15 minutos y están disponibles en todos los restaurantes McDonald’s del país, sin inscripción previa

Redacción / La Voz de Michoacán

Transparencia, calidad y compromiso, son los pilares del programa “Puertas Abiertas” de McDonald’s México, una iniciativa que invita a los consumidores a descubrir lo que hay detrás de sus platillos favoritos. A través de recorridos guiados dentro de las cocinas de los restaurantes, la cadena busca fortalecer la confianza de sus clientes al mostrar de manera directa sus procesos de preparación, estándares de higiene y el origen de sus ingredientes.

Desde hace casi cuatro décadas en el país, McDonald’s ha mantenido una constante: ofrecer calidad, sabor y seguridad en cada uno de sus productos. Ahora, con esta propuesta, quiere acercarse aún más a sus consumidores, mostrando de forma abierta cómo opera su modelo de negocio y cómo se aseguran de mantener los más altos estándares en la industria alimentaria.

Los recorridos de Puertas Abiertas tienen una duración aproximada de 15 minutos y están disponibles en todos los restaurantes McDonald’s del país sin necesidad de inscripción previa. El gerente y su equipo conducen a los visitantes por las diferentes estaciones del área de cocina, explicando desde el almacenamiento y manejo de ingredientes hasta la preparación final de los alimentos.

“Mi casa es tu casa” es el mensaje con el que McDonald’s México invita al público a conocer su compromiso por la transparencia. La empresa asegura que abrir sus puertas genera confianza y crea una conexión auténtica con los consumidores.

Además de mostrar sus procesos, McDonald’s destaca el origen nacional de la mayoría de sus ingredientes. El 70% de sus proveedores están establecidos en México, fomentando el desarrollo de la industria local y generando empleos formales en diversas regiones del país.

Por ejemplo, la carne utilizada en las hamburguesas clásicas proviene de Michoacán y Sinaloa, procesada en Chihuahua; el queso cheddar se elabora en Silao, Guanajuato; y vegetales como la lechuga y la cebolla se cultivan en San Miguel de Allende. Incluso sus icónicas salsas como la Big Mac, kétchup y mostaza, se producen en Atitalaquia, Hidalgo.

Este compromiso con lo local se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la marca conocida como “Receta del Futuro”, un enfoque integral que busca incorporar prácticas responsables en todos los aspectos del negocio: desde la selección de ingredientes hasta la reducción del impacto ambiental y el apoyo a las comunidades.

Con “Puertas Abiertas”, McDonald’s México refuerza su filosofía de cercanía con los consumidores y apuesta por un futuro más sustentable y transparente. Una invitación directa a conocer, explorar y vivir la calidad desde adentro.