Morelia, Michoacán
Michoacán cerró 2024 con mil 777.6 millones de dólares en exportaciones totales, lo que ubica a la entidad en la posición 17 a nivel nacional. El estado es líder en cuanto a productos del sector agropecuario se refier,e con el 30.6% del total nacional.
Este dato representa un aumento del 15.1 por ciento anual, refiere el informe sobre Las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (etef) emitido por el INEGI (Instituto de Geografía e Informática), que provee información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.
A nivel nacional, en el cuarto trimestre de 2024, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 144 391.1 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 13.9 % del total de las exportaciones; Coahuila, 11.9 %; Baja California, 10.6 %; Nuevo León, 10.5 %, y Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6 % cada una. En conjunto, aportaron 60.2 por ciento.
En su comparación anual, las 5 entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1 %), Jalisco (37.0 %), Yucatán (31.6 %), Guerrero (28.3 %) y Morelos (27.3 %). (Ver cuadro 1).
En el tema local, de acuerdo a la información proporcionada por la delegación estatal del INEGI, el valor total de las exportaciones michoacanas, mil 270.4 millones de dólares, correspondieron al sector agropecuario; mientras que 291.9 millones de dólares correspondieron a las exportaciones del sector manufacturero.
Si bien, La exportación del sector agropecuario de Michoacán, representa el 30.6 por ciento del total nacional, y coloca a la entidad en el primer lugar en cuanto a venta de productos de ese sector en el extranjero.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.