- El foro “La paz comienza en casa” reunió a autoridades, adolescentes y sociedad civil para prevenir la violencia desde los hogares.
Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2025.- Con el objetivo de construir políticas públicas que promuevan la paz desde la primera infancia, este lunes se celebró en Casa Michoacán el Foro Estatal “La paz comienza en casa: la crianza positiva para prevenir la violencia”, convocado por el gobierno de Michoacán, el SIPINNA estatal, la Alianza Nacional por una Crianza Positiva y UNICEF México.
Durante el foro se impulsaron espacios de diálogo entre autoridades estatales, organismos nacionales e internacionales y adolescentes, con el propósito de identificar prioridades y condiciones necesarias para establecer una política estatal de crianza positiva que responda a las realidades de Michoacán.
Los trabajos se organizaron en torno a dos ejes: la crianza positiva desde la mirada de las y los adolescentes, y la construcción de una agenda estatal para atender la violencia desde el entorno familiar. Las y los participantes coincidieron en que educar sin violencia, con afecto y límites claros, es clave para transformar entornos y prevenir ciclos de maltrato en las nuevas generaciones.
Además de fomentar la participación activa de jóvenes y representantes de la sociedad civil, el encuentro permitió sentar las bases de una agenda colaborativa que impulse una cultura de paz desde la infancia, involucrando a instituciones, familias y comunidades.
El evento contó con la presencia del Secretario de Gobernación, Carlos Torres Piña, en representación del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla; Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del SIPINNA nacional; Maki Kato, representante adjunta de UNICEF México; Daniela de los Santos Torres, secretaria ejecutiva del SIPINNA Michoacán; Sofía Bautista Aguñiga, directora general del Sistema DIF Michoacán; Alejandra Anguiano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; Andrea Janet Serna, secretaria del Bienestar, Adalessa Pacheco, secretaria de Educación del Estado; así como representantes de la Secretaría del Bienestar y de la Secretaría de Salud.
Con este paso, Michoacán avanza hacia una política estatal de crianza positiva, centrada en el interés superior de niñas, niños y adolescentes, y en la construcción de hogares más seguros, amorosos y protectores.